- Resaltan seguridad en el estado, que es visto como ejemplo mundial.
El gobernador se manifestó honrado por la visita y recalcó
la importancia que tiene la inversión que se hace para que la entidad se
mantenga como la más segura de México.
Explicó a los visitantes que mensualmente los gobernadores
de la región sureste del país se reúnen con autoridades de las Secretarías de
Gobernación y de Marina, del Ejército Mexicano y de la Policía Federal, entre
otros, para evaluar los resultados en la materia.
Afirmó que aunque la tecnología es un factor fundamental
para continuar afianzando los avances, éstos sería limitados si no se contara
con elementos bien preparados, por lo que Yucatán prioriza la capacitación del
personal en este rubro.
Por su parte el general Ben-Baruch explicó que en las
reuniones sostenidas previamente por la delegación en la Ciudad de México,
funcionarios del Gobierno federal destacaron los altos niveles de seguridad que
se tienen en esta entidad, razón por la cual decidieron realizar la visita.
Igualmente expresó una felicitación al Gobernador y a los
presentes por sus buenos resultados en la materia, y coincidió con lo dicho por
el mandatario con respecto a que aunque la tecnología es importante, la calidad
de la gente que la opera lo es todavía más, hecho que, dijo, pudo constatar en
las instalaciones de la SSP.
Luego de explicar el gran peso que tiene el tema de
seguridad para su país, afirmó que cuentan con la tecnología más avanzada y que
su interés primordial es cooperar con Yucatán.
El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán,
expuso que la política del Gobierno del Estado en la materia tiene cuatro ejes
que son el fortalecimiento de las instituciones públicas, la prevención del
delito, la participación ciudadana y la coordinación entre los tres Poderes
estatales.
Estos cuatro ejes, añadió, han influido en que nuestro
estado tenga los índices más bajos de criminalidad, dando énfasis a la
participación de la sociedad en general y su constante comunicación con las
autoridades.
En su intervención el secretario de Seguridad Pública, Luis
Felipe Saidén Ojeda, destacó la distribución de los agentes en la ciudad de
Mérida y en el territorio de la entidad, así como la conformación de la Policía
Estatal Coordinada.
Enfatizó también las tareas de investigación y operaciones
policiales que se realizan a través del sistema de videovigilancia de la
Umipol, al igual que el trabajo de las Unidades de Análisis de Información e
Inteligencia (UDAI), y Especializada en la Escena del Crimen (UEEC).
En la reunión, en la que también participó el encargado de
despacho de la Fiscalía General del Estado, Javier Alberto León Escalante, la
delegación tuvo la oportunidad de conocer a integrantes de la corporación
policial que han sido adiestrados por el Centro de Cooperación Internacional
del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel (Mashav).
Además, acordaron con las autoridades estatales dar
seguimiento a los temas de cooperación a través de la Embajada israelí en
México y del Despacho del Gobernador.
Previamente, los funcionarios de Israel fueron recibidos en
el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” por el jefe del
Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell, quien los acompañó a las
instalaciones de la SSP, donde realizaron un recorrido, guiado por el
secretario de Seguridad Pública.
Ahí pudieron constatar la inversión que el Gobierno del
Estado ha realizado en la capacitación de Los elementos y en equipo, el cual
incluye armamento de origen israelí.
No hay comentarios.
Publicar un comentario