- Los integrantes recibieron la impresión de la Guía de Buenas Prácticas para Convivencia Escolar
Mérida, Yucatán.- El Consejo Municipal de Participación
Social en la Educación de Mérida, instalado el 18 de septiembre de 2013, ha
tenido avances significativos en uno de sus objetivos: la atención a un
problema educativo y social, como es el acoso escolar o bullying y en ese
sentido se encuentra a punto de concretar uno de sus proyectos principales.
En sesión realizada en la sala de juntas de la Dirección de
Desarrollo Social, la cual estuvo presidida por el titular de dicha dependencia
y Secretario Ejecutivo del Consejo, Julio Sauma Castillo, los integrantes
recibieron la impresión de la Guía de Buenas Prácticas para Convivencia Escolar
que será entregado a las escuelas secundarias del municipio y el cual fue
planteado desde el principio como una contribución del organismo ante el
creciente problema del bullying en nuestra sociedad.
Entre los trabajos que el Consejo ha realizado en ese tema y
los cuales han tenido un impacto favorable entre los estudiantes de Mérida, se
encuentran también los concursos de cartel y video contra el bullying que se
realizó entre los meses de octubre y noviembre de 2014, que tuvieron copiosa
participación mostrando el interés de los jóvenes del municipio por prevenir el
acoso escolar.
En esa ocasión se recibieron 284 carteles y 39 videos de un
total de 23 instituciones educativas, que aceptaron la invitación del Consejo
para trabajar juntos a favor de la creación de conciencia ante el problema para
avanzar en el camino hacia su erradicación.
Respecto de la Guía de Buenas Prácticas, durante la sesión
del Consejo se intercambiaron puntos de vista sobre la posible fecha y lugar de
su presentación, entre el 26 y el 28 del presente mes, se espera que asista el
mayor número de representantes de escuelas del municipio.
El documento contó con la colaboración de diversos
investigadores sociales y organismos colegiados integrantes del propio Consejo
y tiene como objetivo, como su nombre lo dice, ser una guía para maestros,
padres de familia e incluso los propios alumnos sobre la identificación del problema,
causas y prevención, entre otros conceptos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario