- Evento organizado por la UADY, donde participan 46 instituciones de educación superior, públicas y privadas.
- Se esperan a 14,000 estudiantes de educación media superior.
- Talleres para orientadores vocacionales y padres de familia.
Mérida, Yucatán.Con el anuncio del
diseño de las dos primeras licenciaturas en línea en la Universidad Autónoma de
Yucatán (UADY) este martes inició la Feria Universitaria de Profesiones 2015, evento
que se realiza en el Centro de Convenciones Siglo XXI con la participación de
46 universidades e instituciones de educación superior, públicas y privadas.
Durante la primera de tres fechas del evento, al que se
espera una asistencia de 14,000 estudiantes de educación media superior, el
maestro en ciencias Carlos Alberto Estrada Pinto, director general de
Desarrollo Académico de la UADY, expresó que “ya estamos trabajando en el
diseño de los dos primeros programas de licenciatura en línea en las áreas de
la Mercadotecnia y en Seguridad Alimentaria”.
El directivo precisó que en el caso de la licenciatura en
Seguridad Alimentaria la UADY está trabajando conjuntamente con otras
universidades de los estados de Chiapas, Quintana Roo, Campeche y Veracruz. “La
idea es detonar programas educativos en línea para aprovechar las plataformas tecnológicas
y dar mayor oportunidad a los jóvenes que no pueden asistir con regularidad a
los planteles de educación superior”.
El maestro Estrada Pinto recordó que en la actualidad la
UADY ofrece el programa de Bachillerato en Línea y aseguró que como resultado
del Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) todos los programas de
la UADY ya son semipresenciales debido, precisamente, a la plataforma en línea
que sirve de apoyo a los académicos que imparten cátedras presenciales.
El directivo universitario indicó que las áreas de
Mercadotecnia y Seguridad Alimentaria se eligieron por el interés que muestra
el mercado laboral aunado a que ambas disciplinas están consideradas como emergentes.
“Los planes de estudio serían por cuatro años”, aseguró y
también indicó que la UADY ya trabaja en la capacitación de los profesores y en
el reforzamiento de la infraestructura tecnológica”.
Respecto a la Feria Universitaria de Profesiones 2015 señaló
que “el objetivo es difundir la oferta educativa que hay en el estado,
incluyendo las 45 carreas que tiene la UADY, destacando el proceso de selección
e ingreso a esta institución”.
Para tal fin, Estrado Pinto comentó que en el salón Chichén
Itzá, sede de la feria, se ubica un módulo para que los estudiantes que estén interesados
se registren con miras al próximo proceso de selección e ingreso a las
licenciaturas de la casa de estudios. “El registro en línea concluirá a
mediados de marzo y el proceso de selección será el domingo 24 de mayo en las
diversas escuelas y Facultades de la UADY”, apuntó.
“En el módulo de registro los jóvenes reciben apoyo para
responder un test vocacional que tiene como objetivo ayudarlos a definir su
perfil profesional”, expresó el Director General de Desarrollo Académico que también
enfatizó que “además de la información que proporciona en cada módulo se
realizan pláticas sobre las licenciaturas y talleres para ayudar a los jóvenes
a escoger su carrera; también hay talleres para orientadores vocacionales y de
manera especial para los padres de familia”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario