México, D.F..- Con
motivo de la cancelación del concierto de Luis Miguel en Mérida, la
Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vigilará el cumplimiento del
proceso de reembolso a las y los consumidores que adquirieron boletos para el
evento masivo del pasado siete de febrero.
La empresa Boletos Electrónicos S.A. de C.V. de Mérida,
Yucatán (www.donboleton.com), será la encargada del reembolso sobre el monto
total de boletos vendidos para el concierto cancelado sin previo aviso.
Cabe destacar que el reembolso se hará en las taquillas del
Centro de Espectáculos Coliseo Yucatán, ubicado en la carretera federal
Mérida–Progreso, km. 14.5, Tablaje Catastral 29683, Komchén, Mérida, Yucatán;
en dos etapas. Del miércoles 11 al sábado 14 y del lunes 16 al viernes 20 de
febrero, en horarios de 11:00 a 19:00 horas.
En caso de que las fechas dispuestas para el reembolso no
sean suficientes, el periodo se ampliará hasta que se concluya con la
devolución del monto total de los boletos vendidos.
Con el fin de cerciorarse que se cumpla con las y los
consumidores afectados, personal de la Delegación Yucatán de Profeco estarán en
las taquillas del Centro de Espectáculos Coliseo Yucatán para orientar sobre la
mecánica de devolución acordada con la empresa organizadora.
Para el reembolso de pagos en efectivo y con tarjeta de
crédito, las y los consumidores afectados deberán presentar el boleto físico en
el lugar ya mencionado, así como el boucher.
En el caso de boletos vendidos por internet, se deberá
llenar el formato de solicitud correspondiente y entregar la impresión del
boleto; la devolución del costo se realizará directamente a la tarjeta de
crédito registrada en la compra a más tardar 20 días hábiles después de
iniciado el trámite.
Profeco reitera que para denunciar cualquier abuso de
proveedores, asesoría o consulta también cuenta con el Teléfono del Consumidor
55-68-87-22 en el Distrito Federal y su Área Metropolitana y el 01-800-468-8722
del interior de la República, así como atención en línea a través de la página
http://telefonodelconsumidor.gob.mx, el correo asesoria@profeco.gob.mx o por
twitter en @Profeco.
No hay comentarios.
Publicar un comentario