- Renán Barrera no presenta en tiempo y forma la cuenta pública por ineficacia de la Tesorera Municipal Claudia Canto Mézquita.
Mérida, Yucatán.- La bancada del PRI en el Cabildo de esta
ciudad interpuso la denuncia número 14 ante la Contraloría Municipal, porque el
Ayuntamiento que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha presentó de manera
extemporánea la cuenta pública del mes de enero, un hecho que violentó la Ley de
Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán y que deja a la vista el
incumplimiento de una nueva Ley de Contabilidad Gubernamental para armonizar la
contabilidad pública.
Esta falta a la ley estatal exhibe a la Tesorera Municipal
Claudia Canto Mézquita, quien no ha cumplido con una nueva obligación, que
consiste en armonizar la contabilidad de la Comuna meridana como lo señala la
Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental para un mejor análisis y
gestión por resultados, de los indicadores municipales.
La presentación del documento en Contraloría Municipal fue
por los ediles priistas Enrique Alfaro Manzanilla, Rubén Segura Pérez, Marisol
Gómez García, Luis Castillo López, Alejandra Cerón Grajales y Gustavo Espadas
Espinosa. Cabe destacar que hasta ahora, ninguna de las quejas y denuncias
presentadas se han respondido, en una clara opacidad de la Comuna Meridana.
Al arribar a la dependencia Municipal no se encontraba su
titular Yazmín Castillo Ojeda, lo que lamentaron los ediles priistas y pidieron
acuse de recibido. Posteriormente en sesión ordinaria de Cabildo, pidieron
explicaciones al alcalde Renán Barrera Concha por el incumplimiento de la Ley,
pero como ya es una costumbre, el alcalde y regidores de su bancada se quedaron
callados.
"El alcalde Renán Barrera Concha ha violado una vez más
la ley al no presentar dentro de los primeros 15 días de cada mes, la cuenta
pública del mes para su aprobación o no y posterior entrega al Congreso
estatal. Es un hecho que marca, otra vez, la falta de rendición de cuentas y
transparencia señalada en toda esta administración municipal panista y que
exhibe otra vez la irresponsabilidad de la Tesorera Municipal Claudia Canto
Mézquita por no cumplir con esta obligación que marca la ley", señaló el
coordinador de la bancada del PRI Enrique Alfaro Manzanilla.
Fue tal el señalamiento de los ediles priistas Enrique
Alfaro y Rubén Segura Pérez, que ningún regidor del PAN ni el alcalde emitieron
un posicionamiento. Incluso en reiteradas ocasiones los ediles priistas pidieron
una respuesta al alcalde por la grave omisión de la Tesorera Municipal, lo que
obtuvieron como respuesta el silencio.
Incluso Alfaro Manzanilla solicitó un castigo ejemplar para
la Tesorera Municipal, que cada mes cobra un sueldo de 84 mil 736 pesos por
irresponsabilidad, falta de destreza y
previsión en la aplicación del nuevo marco normativo contable.
"La Tesorera ya sabía cuando entró a esta
administración municipal que en 2015 se aplicaría la nueva Ley de Presupuesto y
Contabilidad Gubernamental para un mejor análisis y gestión por resultados.
Pero en lugar de trabajar prefirió viajar al Paseo de las Estrellas en
Hollywood el fin de año y comprar premios patito como el Tlatoani por
supuestamente ser la mejor tesorera, lo que deja en clara evidencia su
actuación como servidora pública, falta de imparcialidad, dirigencia, honradez,
eficacia y respeto a la ley".
El también coordinador de la bancada del PRI afirmó que es
la primera ocasión en esta administración municipal panista, que la cuenta pública
no se presenta en tiempo y forma, por lo que cuestionó de manera directa a la
Síndico Municipal Lizbeth Estrada Osorio, quien también se quedó callada ante
la clara violación a la ley.
"A las múltiples irregularidades que se han señalado en
cada cuenta pública y la cual no aprobamos por falta de certeza, se suma ahora
la opacidad en la rendición de cuentas y malas prácticas que no abonan a la
transparencia, como lo indica claramente la Ley de Contabilidad
Gubernamental", manifestó el edil priista.
La Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán
es muy clara en su Sección Séptima De las Atribuciones y Obligaciones, ya que
en el artículo 41 dice textualmente: "El Ayuntamiento tiene las
atribuciones siguientes, las cuales serán ejercidas por el Cabildo: IX.-
Difundir en la Gaceta Municipal o en el medio de comunicación idóneo, el
balance mensual de la Tesorería dentro de los primeros quince días naturales
del mes siguiente al que corresponda, para conocimiento de los habitantes,
detallando los ingresos y egresos..." lo que no ha ocurrido".
"Es una lástima la actuación de este gobierno municipal
porque los lineamientos de la nueva ley fiscal para armonizar las cuentas
públicas viene desde la administración del presidente Felipe Calderón, por lo
que reprobamos la falta de responsabilidad de la Tesorera municipal y del
alcalde Renán Barrera Concha".
Por su parte Rubén Segura Pérez señaló que el primer
principio que se debe cumplir en el Ayuntamiento es la legalidad, por lo que se
deben fincar las responsabilidades correspondientes a la Tesorera Municipal
Claudia Canto Mézquita por su clara falta.
"Vale la pena recalcar que todas las normas y leyes de
la nueva ley gubernamental contable se conocen desde 2010 en el sexenio de
Felipe Calderón Hinojosa, por lo que cuando la Tesorera Municipal aceptó su
cargo, ya tenía conocimiento de la armonización contable para 2015, por lo que
no hay excepción a esta grave falta".
Recalcó que una de las atribuciones del alcalde es
supervisar el buen desempeño de sus funcionarios, lo que no ocurrió.
"Ante esta violación a la ley cuestionamos ¿Donde está
el alcalde? No se ve que Renán Barrera esté supervisando la labor de los
funcionarios municipales para que actúen con diligencia, eficacia y respeto a
la ley, pues en este caso la Tesorera Claudia Canto incumplió en sus funciones
porque no fue eficiente, no fue eficaz y tampoco cumplió con la ley, por lo que
si no puede con ese cargo, que renuncie inmediatamente y que se vaya".
La cuenta pública no fue aprobada por la bancada del PRI.
Tampoco no aprobaron el acta de sesión ordinaria del 28 de agosto de 2014, una
licitación pública y la desincorporación de 608 bienes inmuebles inservibles.
La bancada del PRI aprobó el nuevo Consejo de Participación
Infantil, la asignación de subsidios para la prestación de servicios de
refugios para mujeres, sus hijas e hijos que viven violencia extrema y en su
caso su centros de atención extremas, el convenio específico de adhesión para
el otorgamiento del Subsemun 2015, el convenio para el otorgamiento del
servicio hospitalario con el hospital Star Médica, se aprobaron diversos
contratos de donación a título gratuito respecto de diferentes obras artísticas
que otorgan ciudadanos a favor del municipio.
No hay comentarios.
Publicar un comentario