Presentarán en Mérida Colección Cocom, textos sobre teorías de la imagen y los objetos

Mérida, Yucatán.- Buscando poner a disposición de la comunidad académica y el público especializado textos específicos en idioma español, en la mayoría de los casos mediante traducciones inéditas, este jueves 18 de febrero se presentará la Colección Cocom, proyecto en curso de curaduría editorial sobre contenidos relativos a las teorías de la imagen y los objetos.

El plan es impulsado por la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) y la asociación FrontGround, bajo la dirección de los artistas Paloma Checa, Javier Fresneda y Saúl Villa, éste último director de Artes Visuales de la institución educativa.

La Colección aborda el debate sobre la posibilidad de agenciamiento de las imágenes, su relación con los humanos, y las formas de conocimiento que el arte y los creadores pueden generar potencialmente a través de esta negociación.

Con una selección de textos que representan posiciones diferentes y a menudo contradictorias, Cocom entiende esta serie de cuadernos como un espacio dialógico que proporcionará nuevos elementos de discusión para el público interesado en las prácticas actuales de este tipo.

En 2013 el proyecto contó con el respaldo del Programa de Apoyo a la Traducción (Protrad), y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). En 2014 se exhibió en las Ferias ARCOmadrid e Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), y en 2015, en L.A. Art Book Fair, a través de Fundación Alumnos 47.

La presentación de la Colección Cocom pretende expandir sus actividades, entre conferencias, talleres, intervenciones en sitio específico, etcétera, alrededor de las nuevas publicaciones y contará con un grupo de invitados vinculados de modo directo o contingente a los contenidos de la misma.
El evento tendrá lugar en las instalaciones de la ESAY, ubicadas en la antigua estación de ferrocarriles, en la calle 55 por 48 y 46 del Centro, a las 18:00  horas.  La entrada es libre.

Participarán Tania Aedo, directora del Laboratorio Arte Alameda, artista visual y miembro del Comité Editorial de Curare, y Loreto Alonso Atienza, subdirectora del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap), doctora en Bellas Artes e integrante del Sistema Nacional de Investigadores.

También, Paloma Checa Gismero, historiadora del arte, crítico y miembro del Consejo Editorial de Cocom,  quien actualmente cursa su PhD en Art History & Criticism por University California, San Diego, Estados Unidos.  Asimismo, Javier Fresneda, artista y miembro del cuerpo docente de ESAY y del mismo Consejo. Se encuentra estudiando su  PhD en Art Practice por la misma casa de estudios.

De igual manera, se contará con la participación de Rafael Gamboa, , codirector de la agencia Vegrande y diseñador de la Colección; además de Luis Gárciga Romay, creador, ingeniero, docente e investigador, colaborador del proyecto Cocom, con la coordinación y traducción del volumen “Sobre la instalación total” de Ilya Kabakov.

Igualmente, intervendrán Iván Ruiz, profesor-investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, así como Saúl Villa, director de Artes Visuales de la ESAY, miembro del Consejo Editorial de Cocom e integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con