Mérida, Yucatán.-
“Lograr que los jóvenes se coloquen en un empleo digno cumple una
función social muy importante, toda vez
que de lograr un ingreso económico propiciará su desarrollo humano
integral, adquiriendo un bienestar para su familia”, señaló el secretario del
Trabajo y Previsión Social en la entidad, Enrique Castillo Ruz, durante la
inauguración de la Feria del Empleo para
Jóvenes 2015.
En dicho evento, efectuado en el centro de convenciones de
la Cámara de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida participan 47 empresas locales que
ofertan más de mil 600 vacantes para este sector de la población, además de que
durante la jornada se ofrecerán talleres especiales para quienes están en busca
de una plaza laboral.
Acompañado del delegado del Trabajo en la entidad, Ricardo
Béjar Herrera, Castillo Ruz destacó que un Gobierno que trabaja y una sociedad
que confía en sus instituciones, es la fórmula que permitirá seguir
transformando a Yucatán y asegurar su despegue económico.
Ante el presidente del Consejo Coordinador Empresarial,
Mario Can Marín, el funcionario estatal resaltó la suma de esfuerzos entre las
dependencias estatales y federales para alinear estrategias que permitan
emprender proyectos orientados a asegurar a los yucatecos mayores alternativas
de obtener un empleo con ingresos dignos, que favorezca la calidad de vida de
sus familias.
“Ser un estado y tener una población de jóvenes es para
nosotros una fortaleza que con educación y oportunidades laborales estamos
impulsando, para garantizar el desarrollo económico de todo México, a partir
del desarrollo económico de Yucatán”, subrayó.
Durante el evento se ofertaron plazas de diversos tipos, entre operativas,
profesionales y técnicas, con sueldos de hasta 16 mil pesos.
Por su parte, Can
Marín indicó que el empleo da actualmente una identificación social
fundamental, levanta la autoestima y permite el desarrollo de capacidades y
habilidades.
Agregó que el sector empresarial ha visto en este elemento
la clave para erradicar el desaliento laboral, el subempleo y las
circunstancias difíciles por las que tienen que atravesar muchos de los jóvenes
yucatecos.
Asimismo, reconoció la labor que realiza el Poder Ejecutivo
del Estado, a través de la STPS, para crear cada vez mayores oportunidades
laborales en beneficio de la población.
A su vez, Béjar Herrera mencionó que el Gobierno del
Presidente Enrique Peña Nieto tiene muy claro que la mejor estrategia para
combatir la pobreza es la generación de empleos dignos y de calidad.
Dijo también que “si queremos construir un México más fuerte
y próspero es fundamental incrementar la productividad de nuestra economía y de
nuestras empresas”.
Por último, señalo que en Yucatán los jóvenes y personas de todas las edades tienen en
Rolando Zapata Bello un aliado, ya que
trabaja incansablemente para que se den las condiciones necesarias para generar
más empleos y que todos los sectores de la sociedad tengan las mismas
oportunidades por igual, lo cual repercutirá en la construcción de un Yucatán
próspero.
Asistieron al evento
los presidentes de la Canaco-Servytur, José Manuel López Campos; de la
Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Nicolás Madáhuar
Boehm; del Congreso del Trabajo, Jervis García Vázquez, y de la Federación de
Trabajadores de Yucatán (FTY), Mario Tránsito Chan Chan.
Asimismo, de las Cámaras Mexicana de la Industria de la
Construcción (CMIC), Édgar Conde Valdez,
y Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope), José Luis
Cerda Leal.
De igual manera, los
representantes de las Secretarías de Fomento Económico, Joaquín Mier y Terán, y
de la Juventud, Miguel Iuit, además de José Flores de la Confederación
Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), y Roosevelt de la Rosa y
Palacios, quien asistió por parte del Ayuntamiento de Mérida.
No hay comentarios.
Publicar un comentario