- La Corte le negó el amparo que promovió el dirigente de Provida para evitar pagar la multa por más de 13 millones de pesos que le fue impuesta por desviar recursos para la compra de tangas.
En 2005, cuando Vicente Fox era presidente de la República,
la Secretaría de la Función Pública impuso la sanción a Serrano Limón, debido a
que utilizó recursos públicos que se le entregaban a Provida, dinero que usó
para pagar servicios o comprar objetos suntuarios, como tangas.
La Función Pública ordenó al dirigente de Provida devolver
el dinero, cuyo uso no pudo justificar, por lo que se le impuso la millonaria
multa.
Datos relevantes sobre Serrano Limón:
En 2004, Serrano Limón recibió 3 millones 495 mil pesos con
la finalidad de que fueran utilizados única y exclusivamente en el equipamiento
de diez centros de atención a la mujer, administrados por Pro-Vida.
En el año de 2005, Nacional Financiera presentó denuncia
contra Serrano Limón por desvió de recursos.
Un juez dictó auto de formal prisión contra el dirigente del
comité nacional Pro-Vida, por peculado de 2 millones 607,000 pesos. Pero se
amparó.
También el 13 de abril de 2005, la SFP decidió multar e
inhabilitar a Jorge Serrano Limón, porque en su calidad de presidente del
Comité Nacional de Pro-Vida, se le comprobó que desvió recursos públicos que le
otorgó la Secretaría de Salud para un programa de Centros de Ayuda para la
Mujer.
También se le inhabilitó para ejercer cualquier cargo público durante 15
años. (El Universal 11 de oct 2006)
Por información difundida por dicha secretaría, con motivo
de un acuerdo suscrito con la Secretaría de Salud, Pro-Vida recibió 34 millones
533 mil 266 pesos, para la creación de 10 Centros de Ayuda para la Mujer (CAM).
Ese dinero lo quiso comprobar con la compra de ropa para
mujer y tangas.
Jorge Serrano Limón se amparó pero en octubre de 2006, la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(SCJN) decidió no amparar al ex líder de Pro-Vida, por lo que éste deberá pagar
una multa de 13 millones 237 mil 377 pesos, que le fijó la Secretaría de la
Función Pública (SFP).
Jorge Serrano promovió diversos recursos legales para evadir
el pago de la multa, pero hoy la Segunda Sala de la Corte resolvió en
definitiva negar el amparo, por lo que ahora el quejoso debe devolver el dinero
o de lo contrario enfrentará el embargo de sus bienes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario