- Atendidas alrededor de 27 mil personas a través del Programa Arte y Contexto Andarte
- Develan Segey y ESAY placas conmemorativas por las 500, 300 y 200 representaciones de sus espectáculos en la Filey.
Durante la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2015 se develaron las placas conmemorativas de los tres espectáculos que integran ese esquema, realizados en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) y la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY).
La obra “Transformers” celebró 500 representaciones, a las que han asistido cerca de 13 mil 500 alumnos de primaria y sus maestros; “Tragones del Popol Vuh” sumó 300, disfrutadas por un poco más de ocho mil personas, entre niños de preescolar, jóvenes con alguna discapacidad, maestros y padres de familia.
La placa conmemorativa de “Transformers en Palindrolandia” fue por 200 presentaciones, a las que han acudido poco más de cinco mil 500 estudiantes de secundarias y sus docentes.
Durante la develación de la placa de “Transformers”, el titular de la Segey, Raúl Godoy Montañez, destacó la labor conjunta de la dependencia y la ESAY en este Programa, cuyo objetivo primordial es acercar a niños y jóvenes yucatecos al arte, a través de experiencias estéticas.
En entrevista, la coordinadora del plan indicó que el esfuerzo coordinado ha permitido la continuidad de las obras, lo que suma más de seis años de labor constante.
Además de los beneficios mencionados, agregó, a estos proyectos se suma la profesionalización de los artistas, ya que participan alumnos y egresados de las Licenciaturas en Teatro y Artes Musicales de la ESAY, lo que les brinda la oportunidad de adquirir experiencia al exponer ante el público aprendizajes adquiridos durante su formación profesional.
“Transformers” es un espectáculo multidisciplinario dirigido a estudiantes de primaria para propiciar el goce estético, el conocimiento del arte y la creatividad a través del conocimiento y la apropiación de grandes obras realizadas por pintores reconocidos mundialmente.
Esto se efectúa con la participación de alumnos de la Licenciatura en Teatro como mediadores para presentar a niños pinturas de Picasso y Miró.
“Tragones del Popol Vuh” es una propuesta estética multidisciplinaria incluyente para infantes de preescolar, niños y jóvenes con discapacidad, así como adultos mayores que viven en casas de retiro.
En ella, se recupera de manera lúdica la tradición literaria de los mayas y favorece el concepto de identidad. Egresadas de la Licenciatura en Teatro dan vida a personajes (títeres) que narran una adaptación al capítulo siete del Popol Vuh.
Mientras que “Transformers en Palindrolandia” es un espectáculo de arte y ciencia dirigido a estudiantes de secundaria. A través de un video se presentan palabras, frases, posibilidades en el código genético, cifras, obras musicales e imágenes de grabados que se pueden leer y ver de izquierda a derecha y viceversa.
Alumnos de la Licenciatura en Artes Musicales tocan en vivo piezas de Ofrenda Musical de Johann Sebastian Bach.
Los espectáculos son gratuitos y para que las escuelas participen sólo necesitan ponerse en contacto con la Escuela Superior de Artes de Yucatán, Proyectos de Extensión, al teléfono 930-14-90 extensión 29327, o al correo: eva.velazquez@esay.edu.mx.
La ESAY es la única institución en el sureste que ofrece un abanico de opciones artísticas a nivel profesional y actualmente mantiene abierto su proceso de selección para ingresar a las Licenciaturas en Artes Visuales y Musicales, así como en Teatro.
No hay comentarios.
Publicar un comentario