- El sábado y domingo 330 volquetes recolectarán cacharros en 278 colonias y 52 comisarías
- Este domingo 22 inicia en Conkal la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica
El director de Planeación y Desarrollo, José Ignacio
Mendicuti Priego, explicó que este sábado 21 se atenderá a las 34 comisarías
que están ubicadas al norte de la ciudad y el domingo 22, se trabajarán en las
18 que corresponden al sur-oriente.
Agregó que 330 volquetes estarán circulando en las labores
de recolección de cacharros, apoyados por supervisores, promotores voluntarios
y personal de las Secretarías de Seguridad Pública, de Educación, de Marina y
de la Defensa Nacional, así como del Ayuntamiento de Mérida.
También, de los Servicios Integrados para la Conservación,
además de los Institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores
del Estado (Issste) y Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de fortalecer
campañas de participación ciudadana que se complementan con las acciones de
fumigación y limpieza de predios, para disminuir la incidencia del dengue.
Recomendó a las personas sacar sus recipientes de 9:00 a
15:00 horas y evitar seguir haciéndolo después de ese periodo de tiempo, para
evitar que se queden en la vía pública, ocasionando perjuicios a los vecinos.
Dijo que el mega operativo abarcará 278 colonias con un
impacto de 230 mil 720 viviendas, en una superficie de más de 11 mil 500
hectáreas. Para esto, la ciudad fue fraccionada en dos sectores que son norte y
sur, tomando como división la avenida Jacinto Canek. El sábado 28 se atenderá
la parte sur y el domingo 29, la norte.
Por su parte Tec Kumul exhortó a la población a sacar los cacharros
de sus viviendas en las esquinas, para facilitar las labores de más de cinco
mil personas que operativamente trabajarán para la recolección.
Recalcó que exclusivamente los habitantes deben proporcionar
los objetos que acumulen agua y evitar sacar basura, ya que esa tarea
corresponde a las empresas dedicadas a esos fines.
Señaló que en Yucatán el dengue se ha manifestado desde
1979, registrándose las principales epidemias en 1979-1982, 1984, 1997, 2007 y
2011, aislándose los cuatro serotipos de esta afección en diferentes
intervalos.
Indicó que del 2012 al 2014, es notable una reducción en el
número de casos confirmados, comparando las cifras del año anterior, por lo
cual del 2011 al 2012 se redujo en un seis por ciento la cantidad de
situaciones de este tipo.
De igual manera, en el periodo que abarcó de 2012 a 2013, la
disminución fue del 50 por ciento y del 2013 al 2014, del 63 por ciento.
Actualmente, corriendo la semana epidemiológica número 11, se han registrado 58
casos con una deducción del 80 por ciento en el número de incidentes.
El banderazo de inicio de las actividades se efectuará a las
8:00 horas, en la cancha de Fútbol 7 ubicada en la calle 74 por 57 A del
fraccionamiento Las Américas.
Vacunas contra la rabia
Por otra parte, al anunciar la Primera Semana Nacional de
Vacunación Antirrábica para Perros y Gatos, el responsable del Programa de
Zoonosis, Daly Martínez Ortiz, informó que se instalarán 385 puestos para estos
fines en todo el estado, donde participarán más de mil 300 brigadistas en las
tres Jurisdicciones Sanitarias de la entidad.
Igualmente, subrayó que se podrá vacunar animales mayores al
mes de edad y a los que ya tengan más de un año de haber pasado por este
proceso, así como a hembras gestantes y lactantes. En algunos sitios este
servicio, que es gratuito y de alta calidad, se ofrecerá casa por casa.
Señaló que ya se tienen disponibles más de 331 mil dosis de
biológicos contra la rabia para igual número de animales y se contará con la
presencia del director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y
Control de Enfermedades (Cenaprece), Luis Felipe González Roldán, además del
representante del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América
en México, Luis Lecuona Olivares.
La jornada inaugural será en la cancha de usos múltiples
“Beatriz Velasco” de Conkal, a las 10:00 horas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario