- La participación de la isla durante el Festival Internacional de la Cultura Maya, a realizarse del 16 al 25 de octubre, revitalizará los puentes de hermandad entre ambas naciones
Mérida, Yucatán- La cuarta edición del Festival
Internacional de la Cultura Maya 2015 (FICMAYA), que se celebrará del 16 al 25
de octubre en Yucatán, tendrá como país invitado de honor a Cuba, con la
participación de más de 250 académicos, intelectuales, investigadores y
artistas, entre otros; informó el Mtro. Jorge Esma Bazán, Presidente Ejecutivo
de este Festival.
Comentó que la participación de la isla revitalizará los
puentes de hermandad que actualmente existen entre ambas naciones, ya que
destacó que las relaciones bilaterales y culturales abarcan siglos de historia;
por lo que dijo que la participación de Cuba es un encuentro que estaba
pendiente en la agenda del FICMAYA, y en esta ocasión serán los más destacados
intelectuales y artistas quienes resaltarán la esencia de la isla.
Comentó que para el gobernador, Rolando Zapata Bello, la
presencia de Cuba en Yucatán es de gran importancia porque refuerza el hecho de
que como naciones cercanas en cultura e identidad, se amplía la oportunidad de
lo que definió como: “Caminar de la mano en estrecha hermandad con Cuba”.
Reconoció el papel que el embajador de México en Cuba, Juan
José Bremer, ha realizado para que este encuentro entre naciones se consolide
como un hecho, a fin de que se realice un intercambio cultural que incluirá a
los más reconocidos científicos, académicos, sociólogos, antropólogos
escritores, músicos, bailarines, cineastas y artistas de la isla, quienes
buscarán acrecentar el interés que existe en el mundo hacia el desarrollo de su
arte y ciencia, que gozan de amplio reconocimiento.
Añadió que algunos de los eventos artísticos que la
delegación de Cuba traerá a México, incluyen a pianistas e intérpretes, coros,
cantos y voces, bailarines como el Ballet Nacional Folklórico de Cuba, que
alternará con el Ballet Folklórico de Amalia Hernández, así como al cantautor
Pablo Milanés y la diva del Buenavista Social Club, Omara Portuondo, junto con
15 grupos más, entre los que destaca el grupo de jóvenes danzoneros de Cuba,
quienes se espera pongan a bailar a los asistentes durante estos eventos que
llenarán de color los espacios públicos de Mérida en este Festival.
Otro eje importante que resaltará durante este evento la
participación de Cuba, será la parte deportiva como ‘cultura física’, que se
realizará con un evento de beisbol entre los equipos de Cuba y México, cuyo
resultado dará como ganadores a los asistentes debido a que al final del
partido se realizará en el estacionamiento del estadio un baile con sabor a
Cuba y sus danzones, en donde participarán los más destacados bailarines de la
isla, quienes enseñarán diversas técnicas y pasos de baile a los asistentes,
con la finalidad de resaltar la fiesta con sabor a Caribe.
Adelantó que en el mes de Julio se presentará de manera
oficial el programa en la zona arqueológica de Uxmal, en donde se resaltarán
las expresiones de este encuentro cuyos eventos serán gratuitos en teatros,
parques, museos, galerías y espacios que alternen las expresiones que en el
marco del ‘Festival Internacional de la Cultura Maya 2015’ Cuba traerá a México.
El Mtro. Jorge Esma estuvo acompañado por el secretario de
la Cultura y las Artes, Mtro. Roger Metri Duarte, en representación del
gobernador Rolando Zapata Bello; así como por el director de la Feria
Internacional de la Lectura en Yucatán (FILEY), Rafael Morcillo López; el
cónsul general de Cuba en Mérida, Mario Jorge García, el rector de la
Universidad de Oriente (UNO), Dr. Carlos Bojórquez, el representante de la
comunidad cubana en Mérida, Alberto Carrasco, la directora de viajes Divermex,
Miriam Fillad Guevara y por el especialista en Turismo Médico, Académico y de
Congresos en Cuba, Dr. Manuel Cordovi, entre otros invitados.
No hay comentarios.
Publicar un comentario