Mérida es una ciudad que cautiva y que inspira y cuando
escuchamos a sus trovadores, Mérida enamora, afirmó el alcalde Renán Barrera
Concha al entregar la medalla “Chan Cil” al trovador yucateco Tony Espinosa.
En el marco de la serenata de Santa Lucía el concejal
entregó el reconocimiento que, desde 1985, el Ayuntamiento otorga a trovadores
con un mínimo de 40 años de labor continua.
Con motivo de la entrega de la medalla, la Serenata de Santa
Lucía ofreció un programa especial con la participación de la Orquesta del
Ayuntamiento, que dirige Alfonso Martín Chim; el declamador Sergio Cámara
Gurbiel, el Ballet Juvenil del Ayuntamiento, el trío Trovanova y el
homenajeado.
Luis Pérez Sabido, presidente de la Sociedad Artística
Ricardo Palmerín, hizo una breve semblanza del recipiendario y de la medalla
que han recibido, entre otros, Luis G. Basulto, Santiago Manzanero, Arturo
Cámara, Arturo Alcocer, Francisco González y Félix García. La medalla se
entrega cada año en el marco de la serenata yucateca, en fechas cercanas al Día
del Trovador, que se celebra el 21 de marzo. La medalla fue diseñada por el
grabador Emilio Vera Granados.
La medalla lleva el nombre del padre de la trova yucateca:
Cirilo Baqueiro Preve “Chan Cil”. En el acto participaron Irving Berlín
Villafaña, director de Cultura y la cantante Maricarmen Pérez.
Renán Barrera agradeció a los asistentes su presencia porque
“sin cuerdas no hay guitarra, sin guitarra no hay música, sin público no hay
trova”.
—Hoy entregamos a Tony una de las medallas más
significativas en este género, que además de reconocer la trayectoria musical
de un hombre inspirado, que ha crecido conservando nuestras raíces, también ha
sido un gran promotor de la trova en ámbitos empresariales y de la difusión
nacional e internacional de la misma —manifestó.
—Quién no ha ido al Trovador Bohemio o no ha recordado
épocas de enamoramiento con sus letras y con su música —prosiguió—. Hacer lo
que le gusta y hacerlo bien.
En el Ayuntamiento, dijo, hacemos un énfasis muy especial en
la promoción de la cultura, de ahí los grandes logros obtenidos a través del
Festival de la Ciudad, las Noches Blancas que han reactivado la vida del Centro
Histórico, llena de historias y tradición.
—Quiero agradecer a todos los que hacen posible que esta
noche sea mágica porque nuestra ciudad inspira —puntualizó—. Inspira en su
comida, en sus calles, en cada historia que tenemos.
—Siempre se dice que lo que se hace, es por amor al arte,
pero creo que con Tony es al revés: hace del amor un arte, el arte de la trova
—concluyó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario