- Extraordinaria reunión del Consejo Directivo del informe anual del IHMY
Mérida, Yucatán.- El
director del Instituto de Historia y Museos de Yucatán (IHMY), Mtro. Jorge Esma
Bazán, rindió cuentas acerca de los alcances, logros y presupuestos de este
organismo, durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo, efectuada
en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida.
En la reunión estuvieron presentes el Lic. Efraín Aguilar
Góngora, en representación del Gobernador del Estado de Yucatán, Lic. Rolando
Zapata Bello; así como representantes de las secretarías de Administración y
Finanzas, Educación, Cultura, Fomento Turístico, Fomento Económico, de
Planeación y Evaluación, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, el Secretario de
Obras Públicas, Ing. Daniel Quintal Ic; así como representantes del Patronato
CULTUR, INDEMAYA e INAH.
La sesión fue abordada en base a la orden del día con diez
puntos en donde se incluía el informe de los Estados Financieros dictaminados
al 31 de diciembre del ejercicio del año 2013, así como el informe de gestión
del titular, Mtro. Jorge Esma Bazán, correspondiente al periodo de agosto a
diciembre de 2014, y el periodo de enero a febrero de 2015.
Al respecto, el Mtro. Jorge Esma recordó que el IHMY es el
único organismo en el Estado de Yucatán que dentro de sus funciones administra
una PPS (Proyecto para Prestación de Servicios), bajo la cual opera el Gran
Museo del Mundo Maya de Mérida, en donde la asociación público-privada es
exitosa debido a que este proyecto es el único en todo el país –de los 34 que
existen- que cumple al cien por ciento en tiempo y forma con todos los
lineamientos, sin reportar ningún retraso en el cumplimiento de sus
obligaciones.
Este hecho fue tomado con optimismo por parte de los
asistentes a esta reunión, quienes aprobaron de manera unánime el desempeño
realizado por titular del IHMY, al ratificar con su aceptación de manera
unánime, cada uno de los puntos establecidos en la orden del día.
El Mtro. Jorge Esma detalló también que el presupuesto que
el IHMY maneja para su operación –según publicación del Diario Oficial de la
Federación del 21 de diciembre del año 2014-, incluye al Museo de Arte Popular,
al Museo de la Canción Yucateca, Museo MACAY, Museo Felipe Carrillo Puerto,
Museo del Mar y al Gran Muse del Mundo Maya de Mérida, destacando un
presupuesto de cerca de 279 millones de pesos por conceptos que incluyen
remodelaciones, mejoras y gastos operativos en general.
No hay comentarios.
Publicar un comentario