- Anuncia el secretario General de Gobierno cursos de capacitación en materia de derechos humanos para los servidores públicos
Mérida, Yucatán.- Los programas del Gobierno del Estado son
incluyentes y tienen como premisa la protección de los derechos humanos, lo que
representa garantizar el acceso de la población a los beneficios sociales, en
particular de los que menos tienen, aseguró el secretario General de Gobierno,
Víctor Caballero Durán.
En la presentación de las acciones del Programa Estatal de
Derechos Humanos, recalcó que las acciones gubernamentales tienen como
principio garantizar la igualdad y la no discriminación en su aplicación.
“Los que somos servidores públicos, como todos los que
estamos presentes aquí, es decir, los que recibimos un pago de parte de los
impuestos que paga la gente, no sólo tenemos la obligación legal de hacerlo,
sino tenemos el compromiso social de servir sin ningún tipo de exclusión”,
puntualizó.
Ante el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del
Estado de Yucatán, Jorge Victoria Maldonado, y el magistrado presidente del
Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán, Marcos Celis Quintal,
expuso que uno de los propósitos del programa es revisar si el quehacer de las
dependencias garantizan la protección de los derechos humanos.
Expuso a los servidores públicos que “todas, absolutamente todas las dependencias y entidades tienen algún área que está
relacionada con los derechos humanos y nadie se escapa a eso, por eso es muy
importante revisar la parte que corresponde al ejecutivo”.
En ese sentido, adelantó que habrá capacitación en el tema
para los empleados públicos. “Se trata de adecuarnos, de cambiar, alinear todos
nuestros programas de gobierno para que de forma transversal, garanticemos el
respeto a los derechos humanos, recalcó Caballero Durán.
Mencionó que el responsable de coordinar esas tareas será el
director de Gobierno, Rubén Valdés Ceh – presente en el acto- con apoyo de la
Codhey
Recordó que el Presidente de la República, Enrique Peña
Nieto, impulsó el Programa Nacional de los Derechos Humanos y los gobernadores
de los estados se comprometieron a promover en sus estados la elaboración de
sus programas estatales, de ahí que los tres poderes del estado de Yucatán
suscribieron un acuerdo respectivo el nueve de diciembre pasado.
El secretario General de Gobierno expuso el contenido del
Programa Estatal de Derechos Humanos, mediante el cual se pretende garantizar
la igualdad y la no discriminación en la actuación gubernamental, y que incluye
la conformación de la Red Estatal de Derechos Humanos en todas las dependencias
y capacitación.
Mediante dichas acciones, que se ampliarán a los tres
Poderes del Estado, se definirá el nivel de conocimiento en materia de Derechos
Humanos que hay en la administración pública estatal y se generará información de los programas, avances y
pendientes que existen dentro de las diferentes dependencias estatales.
La capacitación a servidores públicos a partir del cinco de
marzo incluirá la atención a temas como “Elementos Básicos de los Derechos
Humanos de Género”, “Evolución Histórica de los Derechos Humanos”,
“Discriminación” y “Violencia de Género” y “Políticas públicas con perspectiva
de derechos humanos”, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario