- En Yucatán predomina el Estado de Derecho: Gobierno del Estado
Mérida, Yucatán.- De la mesa de trabajo sostenida hoy con
una representación de ejidatarios de la comunidad de Pisté, comisaría de Tinum,
donde el día de ayer un grupo de ellos bloqueó el acceso a la zona arqueológica
de Chichén Itzá, se exponen los siguientes planteamientos de orden público.
El Gobierno del Estado privilegia la apertura al diálogo
dentro del marco de la legalidad, por ello, instaló ayer y hoy sendas mesas de
conversaciones con el fin de escuchar a los ejidatarios y exponer la voluntad
de buscar vías de solución a sus demandas.
El Ejecutivo estatal remarca que en Yucatán predomina el
Estado de Derecho y bajo ese principio será resuelta cualquier controversia,
como en ese caso.
Dado que los hechos derivan en una posible controversia
jurídica, el Gobierno del Estado ha dispuesto las instancias institucionales
para ofrecer información y orientación, entre ellas las direcciones de Gobierno
y de Asuntos Agrarios.
El Gobierno del Estado ofreció al grupo de ejidatarios,
encabezados por el presidente del Comisariado Ejidal de Pisté, Evelio Mis Tun,
la mediación y gestión de procedimientos administrativos y jurídicos que
tuvieran lugar ante las instancias institucionales de los ámbitos federal,
estatal y municipal.
Mediante la Dirección de Gobierno a cargo del Lic. Rubén
Valdés Ceh, el Gobierno del Estado ha planteado una actitud de apertura y
diálogo en búsqueda de soluciones que permitan otorgar certeza jurídica.
El Gobierno del Estado ofrece a los ejidatarios el apoyo
necesario para determinar, si es el caso, la propiedad y los límites
territoriales en el ámbito jurisdiccional o, en su caso, mediar ante los
tribunales o dependencias del ámbito federal que corresponda.
Con relación al supuesto convenio con el Patronato CULTUR
para el cobro de presuntos derechos de acceso a la zona arqueológica al que
aluden los ejidatarios, el cual, dijeron, data de 1997, las autoridades
estatales ofrecen acudir, de manera conjunta, el próximo lunes 9 de marzo a las
oficinas de dicho organismo para recibir orientación e información al respecto.
El Gobierno del Estado recalca que toda acción que impida el
libre tránsito en la entidad federativa es ilegal. Están descartados los cobros
no regulados por la Ley. Por tanto, se exhorta a los ejidatarios abstenerse en
realizar actos que contravengan el marco jurídico y apegar sus acciones
conforme a la ley o acudan a las vías institucionales.
En el encuentro de este día se acordó instalar el lunes 9 de
marzo la tercera mesa de diálogo a las 10:30 horas en las oficinas de la
Dirección de Asuntos Agrarios y posteriormente acudir de manera conjunta a la
sede del Patronato CULTUR.
No hay comentarios.
Publicar un comentario