Mérida, Yucatán.- Para que los ciudadanos acudan a las urnas
el próximo 7 de junio, los candidatos a los puestos de elección popular deben
presentar propuestas viables, que sean tangibles y que puedan ser medidas con
resultados en el corto y mediano plazo. Los ciudadanos están cansados de falsas
promesas que solamente alimentan el abstencionismo.
El dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de
Transformación, Mario Can Marín, exhortó a los candidatos a la alcaldía de
Mérida a tener una contienda limpia en la que privilegien propuestas viables,
no promesas que sean incapaces de cumplir y a que basen sus campañas en
propuestas que sirvan para mejorar la infraestructura urbana, creando las condiciones
para un mejor desarrollo del sector industrial.
La generación de fuentes de empleo y riqueza, son sinónimo
de progreso en las ciudades que ofrecen garantías de un buen nivel de vida a
sus habitantes, por lo que deben privilegiar la
fama de Ciudad Limpia que tiene Mérida, reforzar su imagen como ciudad
segura y tranquila y que permitan la participación ciudadana en la toma de
decisiones.
“Esperamos que diseñen programas de apoyo para las micro y
pequeñas empresas y que sus planes de trabajo sean a corto, mediano y largo
plazo”, apuntó.
“La sociedad quiere
propuestas para mejorar la ciudad, para que Mérida cuente con los servicios que
se merece y si tendrán apertura a la participación ciudadana basados en la
gobernanza, no en la toma de decisiones unilateral”.
El líder anticipó que la Canacintra promoverá reuniones con
todos los candidatos a la alcaldía de Mérida para que conozcan las propuestas y
el sentir de los industriales.
“En esos ejercicios de participación valoraremos sus
capacidades y la viabilidad de sus proyectos”, indicó.
“Como sociedad organizada nos interesa conocer el proyecto
de ciudad y distinguir entre el político popular y el político con capacidad de
gobernanza, ya que esto marca la diferencia cuando se vela por los intereses de
la ciudadanía y no del grupo en el poder”.
El líder señaló que hay programas municipales exitosos que
deben continuar y temas relacionados con la industria, el comercio, el
ambulantaje, el fomento al turismo, la invasión de calles, entre otros.
Finalmente indicó que el candidato que desee ganar, la
alcaldía de Mérida, debe enfocar sus programas en materia económica porque es
vital para mantener y crear los empleos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario