Celebrarán LVIII Reunión Nacional Ordinaria de la AMFEM

  • La Universidad Anáhuac Mayab recibirá a más de 90 instituciones afiliadas a la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina participantes.
Mérida, Yucatán.-Con el objetivo del fomentar el desarrollo de una educación médica de calidad entre las 93 instituciones afiliadas a la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, A.C. (AMFEM), del 15 al 18 de abril de 2015 será celebrada la 58 Reunión Nacional Ordinaria en la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac Mayab.

El director del plantel, José Manuel Echeverría y Eguiluz, afirmó que “en la carrera de Medicina, por tratar directamente al ser humano, tenemos que vigilar todos los directores de las diferentes escuelas que los alumnos tengan toda la calidad y todas las enseñanzas que necesitan para desarrollarse adecuadamente”.

Expuso que a lo largo de tres días, cerca de 400 directores, coordinadores y académicos participarán en conferencias magistrales, talleres y mesas redondas en las que se abordarán temas como atención primaria a la salud, formación médica del siglo XXI, competencias en la docencia, evaluación del aprendizaje, generación de nuevos modelos de atención en la salud, simulación clínica, bioética, entre otros.

Asimismo, señaló que ante el creciente promedio de vida de la población a nivel mundial, la prevención y atención eficiente de enfermedades crónicas y degenerativas representa un nuevo reto para los profesionales de la salud. 

Por otro lado, el Dr. Eduardo Espinosa y Macín y la Dra. Lili Estrada Avilés, coordinadores de Campos Clínicos y Ciencias Básicas de la Escuela, recalcaron la importancia de la integración de nuevas técnicas de enseñanza tales como el uso de simuladores quirúrgicos, como el que implementó la Universidad Anáhuac Mayab desde agosto de 2014, convirtiéndose en la primera institución privada del sureste en eliminar el uso de animales vivos en las prácticas clínicas.

La ceremonia inaugural será realizada el jueves 16 de abril a las 9:40 a.m. en el Salón Yucatán 2 del hotel ante la presencia del Dr. Víctor García Acosta y Dr. Ricardo León Bórquez, presidente y vicepresidente de la AMFEM. Por parte de la Universidad Anáhuac Mayab estarán presentes el rector P. Rafael Pardo Hervás, L.C. y el Dr. José Manuel Echeverría y Eguiluz, director de la Escuela de Medicina. 

Entre las instituciones participantes se encuentra la Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Universidad Autónoma de Guadalajara y la Universidad Anáhuac Mayab, por mencionar algunas.

La AMFEM, conformada en 1957, cuenta con más de cincuenta años fomentando una formación médica de calidad así como la investigación científica que permita tener profesionales de la salud íntegros, con un profundo sentido humanista y espíritu innovador.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con