- La regidora Alejandra Cerón Grajales tuvo un encuentro de trabajo con el Director de Desarrollo Social Julio Sauma Castillo en la sub comisaría de Santa María Yaxché
Mérida, Yucatán.- La regidora Alejandra Cerón Grajales
demostró que el Ayuntamiento de Mérida tiene obras inconclusas en la comisaría
de Santa María Yaxché con los huertos comunitarios y ampliación de la red de
energía eléctrica.
Ante varios funcionarios, entre ellos el director de Desarrollo
Social, Julio Sauma Castillo y el regidor panista Juan Barea Canul, la regidora
cuestionó a los funcionarios respecto a los huertos inconclusos y los postes
pero sin luminarias.
Dijo que los huertos debieron estar listos desde el 27 de
diciembre pasado y a más de tres meses están en el abandono y sin nada sembrado.
En el caso de la red eléctrica, no tiene luminarias desde
hace casi cuatro meses, pues la obra se debió entregar lista y funcionando también
el 27 de diciembre pasado.
"Ni los huertos comunitarios tienen producción y la red
eléctrica no enciende porque simplemente no está terminada, no tiene
luminarias. Es una lástima que el Director se escude en pretextos y mentiras
para desestimar lo que hoy es una realidad porque simplemente estas son obras
inconclusas y se juega con la necesidad de los habitantes de esta sub
comisaría", manifestó.
Sauma Castillo no asistió a la visita de un segundo huerto
inconcluso, en donde no está conectado ninguna toma de agua.
"La realidad está a la vista y si ellos dicen que esto
es un huerto comunitario terminado, entonces significa que la administración
municipal de Renán Barrera Concha gobierna en un mundo irreal y que solo existe
en sus mentes".
Respecto a la ampliación de la red eléctrica, exhibió con
documentos y carátulas que informan de la obra en la página del Ayuntamiento de
Mérida, que se debió concluir el 27 de diciembre y a la fecha, no funciona
porque no tiene luminarias.
Durante el encuentro con Julio Sauma, la edil priista le
cuestionó porqué desde hace tres días se puso apenas un transformador, luego de
varios meses de abandono y que prometió que el día de hoy se va a conectar el
alumbrado público, cuestionamiento que no tuvo respuesta directa.
Posteriormente Alejandra Cerón realizó otra gira de trabajo
a la comisaría de Chichí Suárez, donde también exhibió que esta administración
licitó una obra que se priorizó, realizó en 2010 y que en esta administración
nuevamente se licitó y se pagó una obra que ya existía sin que hayan invertido
un peso en ella, en una total simulación y desvío de recursos federales del
Ramo 33.
También invitó al Director Julio Sauma a este recorrido,
pero no asistió ni el regidor Barea Canul.
Se trata de una ampliación de red eléctrica en la calle 22 x
37 y 39 y la calle 37 x 20-A y 22 de dicha comisaría, que los vecinos señalaron
ya existía desde hace más de tres años y que miran con asombro que el
Ayuntamiento le haya pagado a una constructora, cuando no invirtió un peso en
hacerla.
"Es una obra que ya estaba hecha, pero que esta
administración volvió a licitar y pagó más de 162 mil pesos por algo que ya
estaba construido y en funcionamiento".
Vecinos de la zona pudieron constatar que esa obra ya tiene
más de cinco años, lo que se puede apreciar en los registros de los postes, que
tienen fecha de 2009.

No hay comentarios.
Publicar un comentario