- Impartirán taller en el que se analizará historietas mexicanas.
El curso, que no tiene costo y está dirigido a personas
interesadas en acercarse a este género como fenómeno social, se ofrecerá los
viernes y sábados comenzando el 17 de abril y hasta el 9 de mayo próximos, en
horario de 17:00 a 20:00 horas en la Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel
Cepeda Peraza”. El cupo es limitado.
Al dar detalles del
evento, Benítez Sansores indicó que el objetivo es fomentar la lectura entre la
población de todas las edades, a través de ese tipo de literatura, que se
compone de una serie de dibujos que constituyen un relato, los cuales pueden
estar acompañados o no de textos.
“Será un viaje
histórico con los momentos más significativos del cómic hasta nuestros días. Es
un buena oportunidad de acercarse a la lectura de una manera entretenida y
divertida”, aseguró.
El instructor explicó
que las historietas adquirieron auge en las décadas de los 30 y 40, cuando lo
más llamativo y representativo eran los colores, diseños, onomatopeyas y
viñetas, o los globos que encerraban los diálogos. Estos elementos los hacían
más atractivos y serán el tema de la capacitación.
Por último, el
también coordinador del curso señaló que antes los cómics jugaban un papel de
divulgación y aunque se convirtieron en una industria, eso no significa que no
se pueda aprender de ellos.
“Esta narrativa
gráfica años atrás acercó a las personas a leer y en el taller pretendemos que
las personas se interesen en historias, lo que sin duda le dará otro enfoque a
su imaginación”, apuntó.
Para mayor
información se puede comunicar al teléfono 942-38-00, extensión 54022 o al
celular 9991-29-83-87. La sede del curso se ubica en la calle 55 número 515 por
62 del Centro Histórico de esta ciudad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario