- La obra iniciará temporada el 16 de abril en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque
México, DF.- La
traición, los amores y las lealtades perdidas, son los ejes de la obra La mujer
justa, que se estrenará este 16 de abril en la Sala Xavier Villaurrutia del
Centro Cultural del Bosque, con la dirección de Enrique Singer.
La versión escénica hecha por Hugo Urquijo y Graciela Dufau
está basada en la novela del escritor y periodista húngaro Sándor Márai, quien
actualmente se ha vuelto a erigir como un autor de éxito, gracias a las
palabras de sus personajes que cautivan y seducen.
“Es un autor difícil de soltar. Las páginas de sus novelas
se van como agua. Sus personajes son apasionados y apasionantes, parecen
resurgir de entre los escombros, de un mundo perdido, reflexionan sobra la
pasión, pero también la viven”, comentó la actriz Marina de Tavira, quien junto
con Verónica Langer, Juan Carlos Colombo, Héctor Holten y Tina French,
conforman el elenco.
Es por eso que en la propuesta escénica, los personajes
aparecen entre sombras, como fantasmas, para contar a tres voces una historia
de amor en la que cada uno narra su propia versión, a modo de monólogo.
Así, poco a poco se desentrañan las verdades que conservan
sobre un mismo suceso y que involucra directamente a los tres para enfrentarse
al fracaso, la necesidad de encontrar al ser amado y ser correspondido en la
misma medida con que se ama.
De acuerdo con el director Enrique Singer, el texto tiene
además una gran reflexión social y un telón político de fondo muy fuerte, pues
cada uno de los personajes representa un estrato social y éstos se encuentran
en el contexto de la Primera Guerra Mundial, con una burguesía que detenta el
poder en Hungría.
Así, se vuelve una descripción de las clases sociales de la
Hungría de la década de los cuarenta del siglo pasado, en donde las relaciones
se establecían en beneficio de pertenecer a un cierto sector de la sociedad.
“Es un escritor de grandes alturas y es fascinante ver cómo
las ideas están ahí. Sus personajes masculinos están desencantados de la vida y
tratan de entender el pasado para solucionar lo que se quedó atrás”.
La productora y actriz Verónica Langer agregó que la obra
invita a cuestionarnos sobre lo que pasa con nuestras relaciones y de quién nos
enamoramos, tópicos que se vuelven universales y conectan de inmediato con el
espectador.
El montaje es apoyado por el Estímulo Fiscal 190 de la Ley
del Impuesto sobre la Renta que tiene el fin de estimular los Proyectos de
Inversión en la Producción Teatral Nacional.
La mujer justa se presentará del 16 de abril al 1 de junio
en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque ubicado en Paseo
de la Reforma y Campo Marte, colonia Chapultepec. Funciones jueves y viernes a
las 20:00 horas; sábado a las 19:00 horas y domingo a las 18:00 horas. $150.
(Suspende función 1 de mayo).
No hay comentarios.
Publicar un comentario