- Se reúnen en esta capital magistrados de 20 países
El Gobernador Rolando Zapata Bello fue el encargado de
inaugurar dicho foro internacional, en el que 110 magistrados de diversas
latitudes se avocarán a la construcción de proyectos para robustecer la
independencia judicial.
A su vez, condensarán los trabajos y acuerdos alcanzados en
esta ocasión en la Declaración de Yucatán, instrumento para asegurar la
aplicación de los mecanismos analizados en la reunión.
Al dar su mensaje, el mandatario resaltó la realización de
la Asamblea de la FLAM en esta entidad, pues la coloca como una de las regiones
más vanguardistas de la República mexicana en los temas de actualización y
modernización del ámbito jurídico, rubro en el que el estado tiene una larga
tradición.
“Sabemos reconocer el esfuerzo de todas las personas y
grupos que actúan bajo la consideración de que la ley es perfectible, y se
ocupan por atender los retos que plantea el mundo moderno y globalizado”,
apuntó.
Refirió que la independencia y defensa del prestigio del
Poder Judicial constituyen una vía para afianzar el respeto a los derechos
humanos, razón por la cual ambos conceptos son intereses de primer orden.
En la ceremonia efectuada en el Centro de Convenciones
Yucatán Siglo XXI, el titular de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores
de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, Edgar Elías Azar, subrayó que la
impartición de justicia tiene un impacto directo en el crecimiento económico y
social de las naciones, pues los países dinámicos son los que tienen Poderes
Judiciales fuertes.
Las economías latinoamericanas sólo podrán fortalecerse con
un Poder Judicial robusto y sólido en su independencia, en este foro tendremos
la oportunidad de enriquecer todas esas ideas que derivarán en acciones para
respaldar el desarrollo de nuestros países, manifestó.
Ante el vicepresidente de la Unión Internacional de
Magistrados y presidente del Grupo Iberoamericano de la Unión Internacional de
Magistrados (UIM), Rafael de Menezes, detalló que durante la Asamblea, que
concluirá el 10 de abril, el organismo que encabeza presentará propuestas para
apoyar la labor de los juristas participantes.
En su turno, el presidente del Tribunal Superior de Justicia
y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial local, Marcos Celis Quintal,
indicó que este encuentro sitúa a la entidad en el epicentro de las medidas
para el resguardo de la independencia institucional, abriendo espacios para
aterrizar soluciones compartidas.
"Yucatán ha sido cuna de grandes juristas. Realizaremos
la mejor de nuestras aportaciones para alcanzar los objetivos de esta Asamblea,
pues sabemos que la independencia judicial es el máximo triunfo del Estado de
Derecho", precisó.
En el evento de la FLAM se desarrollarán talleres, mesas de
trabajo y conferencias magistrales donde se abordarán temas relativos a la
labor de los tribunales y su papel en el ámbito de los derechos humanos.
Estuvieron en la ceremonia, la presidenta de la UIM, María
Cristina Crespo Haro, el titular de la FLAM, Wilfredo Sagastume Henríquez, y el
representante personal del ministro Luis María Aguilar Morales, presidente de
la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Winter García.
No hay comentarios.
Publicar un comentario