Nerio con del 23% de preferencias; Ana Rosa 19% y Vila, 16%

  • Sólo 10.1 aprueba el trabajo de  Renán Barrera Concha
Mérida, Yucatán.- Al  presentar su Estudio de la Semana: Elecciones Mérida 2015, el Centro de Estudios Estadísticos (Cestat) reveló que el abanderado del PRI, Nerio Torres Arcila ocupa el primer lugar en simpatías y preferencias con un 23%; sigue Ana Rosa Payán, de Movimiento Ciudadano con  19 por ciento y, en tercera posición, el panista Mauricio Vila, con 16 por ciento.

En cuarta posición, con un 3% aparece la abanderada de Morena, Gilda María Aké; y en quinto lugar, el candidato del PRD, Carlos Carvajal, con dos por ciento. El dos por ciento de los encuestados simpatiza con “otros” y el 33% “no sabe o no contestó”.

En su página de internet cestat.mx informa que el estudio es resultado de una Encuesta Telefónica a la población en la ciudad de Mérida. La encuesta se llevó a cabo mediante el sistema CATI (Computer Assisted Telephone Interview). El tamaño de la muestra fue de 800 entrevistas efectivas a adultos mayores de 18 años con teléfono fijo en su vivienda. El levantamiento se realizó entre el 20,21 y 22 de marzo de 2015.

Los números telefónicos marcados fueron seleccionados mediante un muestreo sistemático con arranque aleatorio a partir de la base de números telefónicos residenciales. El margen de error teórico es de más menos  3.5 puntos con un nivel de confianza del 95 por ciento

A la pregunta “En el proceso electoral que viene usted desea que haya un cambio? El 77 respondió que “Sí” contra el 23 que dijo “No”.

El 85.7 dijo conocer a Nerio; 83.9 a Payán Cervera y apenas el 44.3 a Vila Dosal.

¿Cree usted que Mérida va por el camino correcto o por el camino equivocado? El 46.9 contestó que está en el camino “Equivocado”, el 35.9 en el “Correcto” y 17.1 “No sabe o no contestó”.

A la pregunta ¿Usted aprueba o desaprueba la forma en que el presidente municipal de Mérida Renán Barrera Concha realiza su trabajo? Apenas el 10.1 de los encuestados aprueba “Mucho”, el 25.8 “Algo”, el 25.1 “Ni aprueba ni desaprueba”, 24.9 “desaprueba algo” y 12.0% desaprueba mucho”.





No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con