Mérida, Yucatán.- El Alcalde Renán Barrera Concha supervisó
los trabajos de mejoramiento y ampliación del Centro de Atención y Refugio para
Mujeres en Situación de Violencia Extrema (Carem), los cuales tienen como
finalidad dotar de espacios dignos y para la convivencia, a quienes viven
transitoriamente en ese sitio debido a su vulnerabilidad.
El Refugio, cuya ubicación por norma se mantiene
confidencial debido al potencial peligro que corren las mujeres que allí viven
de ser detectadas por sus agresores, está siendo dotado de nuevas instalaciones
mediante una inversión de casi $6 millones.
Entre los trabajos que se realizan está la construcción de
un comedor con un área techada de 113.57 metros cuadrados que incluye cocina
taller con bodega, y comedor para 60 personas: El área de servicios consta de
cocina, comedor, ampliación del módulo de baños,
Lavadero bodegas y alacena. También se le dotará de área de
pic nic, de juegos, jardines y piso de concreto. Se rehabilitará el área de
administración y se ampliarán los baños y el salón de usos múltiples.
Barrera Concha explicó que el refugio ofrece todas las
condiciones de seguridad necesarias para evitar que la violencia pueda afectar
a las mujeres que viven en este centro.
—Lo recibimos (el Refugio) en situaciones lamentables, sin
alimentos ni medicamentos para las mujeres —recalcó—. Incluso, antes de tomar
posesión tuve que hacer compras para dotar al refugio de lo necesario. Espero
que sea un centro digno para las mujeres que por alguna situación personal
llegan aquí.
El presidente municipal recordó que la actual administración
dio autonomía financiera al Centro ya que se le asignó un presupuesto para el
mantenimiento de las instalaciones.
Por su parte, María Herrera Páramo, directora del Instituto
de la Mujer del cual depende el Refugio, manifestó que el cupo es para ocho
familias con sus hijos; debido a los trabajos que se realizan, todos los
internos mujeres e hijos fueron trasladados a otro sitio en tanto finalizan los
trabajo de obra pública.
Actualmente, el municipio por medio del Refugio brinda
atención integral a tres mujeres y seis menores. El tiempo de estancia de las
mujeres en el Refugio depende de la situación por la que atraviesan.
—En el Refugio se les proporciona apoyos psicológico,
asesoría legal, cuentan con trabajadores sociales, guardias de seguridad y
conductoras de vehículos —expresó—. Todo el personal es femenino y está
capacitado en protocolos de seguridad.
Informó que las mujeres que llegan al sitio disponen de
cursos de capacitación en cómputo con certificación del Cecati, huertos
familiares orgánicos, plomería, electricidad, costura y cocina.
También hizo notar que este establecimiento es, desde
febrero de 2014, miembro de la Red Nacional de Refugios para lo cual tuvo que
cumplir previamente con los requerimientos que establece ese organismo.
Dijo que al formar parte de la Red, valida que el Refugio
cumple con los estándares establecidos para este tipo de establecimientos.
Además, con más facilidad puede tener acceso a apoyos.
También estuvieron presentes la regidora Mireille Morales
Estrada, presidenta de la Comisión de Equidad de Género, y el director de Obras
Públicas, Carlos Arcudia Aguilar, quienes acompañaron al Presidente Municipal
durante el recorrido que realizó para verificar el avance de los trabajos que
se realizan en el Refugio.
No hay comentarios.
Publicar un comentario