Tonalá y Tlaquepaque, una visión del Bajío

  • Concluye la exposición el próximo domingo 19
Mérida, Yucatán.- Más de 38 mil personas han visitado, por espacio de casi nueve meses, la exposición “Tonalá y Tlaquepaque, una visión del Bajío” en el Palacio Cantón y que estará en exhibición hasta el domingo 19 de abril.

El Museo Regional de Antropología Palacio Cantón informó que la muestra, cuya curaduría estuvo en manos del maestro Walther Boesterly, director del Museo de Arte Popular, gira en torno a la alfarería del occidente de México haciendo un recorrido temático de la historia del barro-

Los grandes maestros, la imaginería y las técnicas; como lo son el barro bruñido, el barro canelo, el barro bandera, el barro betus, la decoración de petatillo y la cerámica de alta temperatura. Permitiendo de esta manera disfrutar de 180 piezas cerámicas únicas, que acercan al visitante a otras latitudes y culturas.

En el marco de esta exposición, se llevó a cabo el Seminario “Tonalá y Tlaquepaque, desde Yucatán. Tradiciones cerámicas de la época prehispánica a nuestros días”, del 22 al 25 de septiembre de 2014.

Entre los ponentes se contó con la participación de importantes especialistas en el tema como fueron la Arqlga. Marisol Montejano, Investigadora adscrita al Centro INAH Jalisco; el Mtro. Gutierre Aceves, Coordinador de Casa ITESO-Clavigero en Guadalajara; Arqlga. Sylviane Boucher, Investigadora adscrita al Centro INAH-Yucatán; y la Mtra. Socorro Jiménez, Investigadora adscrita a la Universidad Autónoma de Yucatán.

Desde su apertura en agosto de 2014, “Tonalá y Tlaquepaque, una visión del Bajío” ha sido visitada por más de 38,000 personas, el interés que se generó entre el público y los buenos comentarios que recibió por la calidad de las obras expuestas, así como del proyecto museográfico y curatorial; hicieron que su estancia se extendiera y que permaneciera en el estado hasta estas fechas.

La exhibición estará en nuestra ciudad hasta el próximo domingo 19 de abril, por lo que es ahora una excelente oportunidad de disfrutarla nuevamente o aprovechar la oportunidad única de descubrirla por primera vez y recomendar a quienes no la han visto que no pierdan esta oportunidad.

Los horarios del museo son de 8 de la mañana a 5 de la tarde, con un costo de entrada es de $52 pesos. Estudiantes, tercera edad, jubilados y pensionados con credencial vigente y niños menores a 12 años no pagan entrada. El domingo el acceso es gratuito a todos los mexicanos.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con