México, DF.- Senadores proponen modificar la Ley Federal
para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia
Ilícita para evitar el freno de operaciones comerciales.
Una de las firmantes para disminuir el impacto negativo del
lavado de dinero en sectores productivos,
Angélica Araujo Lara, recalcó que grupos
identificados como vulnerables, entre ellos, el automotriz, el joyero, el
inmobiliario, el de asistencia privada y quienes desarrollan la función
notarial consideraron una inequitativa afectación entre sus miembros en razón
de la diferencia fáctica en cantidades y montos de operaciones que celebran los
mismos, entre otros factores.
La propuesta presentada por la senadora del PRI Blanca
Alcalá Ruiz, mantiene el objetivo de combatir el lavado de dinero y, al mismo tiempo,
plantea los ajustes necesarios en la ley para favorecer la operación normal de
las empresas que hacen operaciones consideradas como vulnerables, así como
generar información de mayor especificidad y calidad que sea evaluada por las
autoridades
El proyecto propone reformar la fracción I, relativa a
juegos con apuesta, concursos y sorteos, a fin de incrementar de 325 a 645
veces el salario mínimo el monto de las operaciones en que sea obligatorio identificar
al usuario.
En cuanto a la emisión y comercialización de cheques de
viajero, se identificará la operación cuando sea por una cantidad igual o
superior a 645 veces el salario mínimo. En la ley vigente, no se había establecido
un monto de identificación, por lo que todas las operaciones eran objeto de
acumulación independientemente de su monto, lo que originó la recepción de
información de operaciones de montos irrelevantes.
Respecto a la construcción y desarrollo de inmuebles se
fijará un aviso cuando la operación sea por una cantidad igual o superior a las
16 mil veces el salario mínimo, lo que equivale a un millón 121 mil 600 pesos.
El proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas
disposiciones a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de
Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, fue turnada a las comisiones
unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Primera.
No hay comentarios.
Publicar un comentario