- Se fortalecerán el Hospital de la Amistad Corea-México y el Museo Conmemorativo de la Inmigración Coreana.
Mérida, Yucatán.- En el marco de la
conmemoración de los 110 años de la inmigración coreana a Yucatán, el
Gobernador Rolando Zapata Bello y el embajador de la República de Corea en
México, Chun Bee-ho acordaron fortalecer los lazos de colaboración,
hermanamiento e intercambio comercial entre ambas regiones.
En reunión celebrada en el Salón de los Retratos de la sede
del Ejecutivo estatal, el mandatario destacó la ubicación geográfica de
Yucatán, así como su infraestructura logística y red carretera de vanguardia.
Además, dijo, es una entidad que le apuesta a la innovación, la investigación y
la ciencia como factores para elevar su competitividad económica, elementos que
lo convierten en lugar idóneo para la inversión extranjera.
“Nosotros deseamos que el espíritu de colaboración que
siempre ha prevalecido en nuestro pueblo y esa presencia histórica, fraterna
que el pueblo coreano ha tenido en Yucatán, se amplíe, se fortalezca, con
inversiones, en un esquema ganar-ganar en el que todos salgan beneficiados, y
de la misma manera fortalezcamos la presencia de productos coreanos en nuestra
entidad”, subrayó.
Ante la esposa del embajador, He Young Kim, reiteró la
necesidad de incrementar las relaciones comerciales, por lo que giró
instrucciones para que en breve se empiecen los trabajos de intercambio
agrícola y pecuario, y se dé impulso al Museo Conmemorativo de la Inmigración
Coreana a Yucatán, el cual será incluido
en la Red de Museos del Estado.
Acompañado del jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio
Barthell, Zapata Bello resaltó que a fin de apuntalar el turismo coreano en la
entidad, se brindará asesoría técnica, logística y museográfica a dicho
espacio.
En su turno, Chun Bee-ho informó que como parte de las
primeras acciones de colaboración y hermanamiento, el gobierno de su país
invertirá más de tres millones de pesos en el Hospital de la Amistad
Corea-México, ubicado en la colonia San José Tecoh Poniente. Dichos recursos
permitirán adquirir equipo médico de vanguardia y otra ambulancia, para ofrecer
atención a las personas que más lo necesitan.
De igual forma, agregó que se trabajará con alumnos del
Instituto Tecnológico de Mérida, quienes recibirán capacitación en computación
y cursos para el aprendizaje del idioma coreano.
El diplomático resaltó la importancia de iniciar el
intercambio comercial y cultural, por lo que aseguró que se realizarán las
gestiones necesarias para que pronto inicie la exportación de productos
agrícolas a la entidad.

No hay comentarios.
Publicar un comentario