Concluyen foros de participación con Canacintra.

  • Diputados locales y federales asumieron compromisos con el sector industrial
  • Aspirantes a la alcaldía de Mérida velarán por mejorar condiciones en infraestructura
Mérida, Yucatán.- El presidente de la Canacintra, delegación Yucatán, Mario Can Marín calificó positivo el ejercicio democrático con los aspirantes a puestos elección popular porque los empresarios conocieron de manera directa las propuestas de los diputados locales y federales, así como el compromiso de los aspirantes a la alcaldía por mejorar las condiciones en infraestructura para consolidar a Mérida como la capital económica del sur sureste.

Dijo que los representantes de  Movimiento Ciudadano, PRD, PAN Y PRI externaron sus opiniones para generar las condiciones de un mejor desarrollo económico que permita a su vez la creación de más fuentes de trabajo.

En el primer caso se solicitó atención y mantenimiento a la Ciudad Industrial por ser la zona en donde se asientan grandes empresas que generan miles de empleos para que los trabajadores tengan las garantías de seguridad.

A los diputados locales, se les invitó a legislar sobre temas que favorezcan el desempeño de la actividad económica para que la entidad siga creciendo basada en sus fortalezas como la  ubicación geográfica que le permite exportar productos a diversos países a través de su conectividad marítima, aérea y terrestre. 

Los empresarios solicitaron a los aspirantes a diputados locales que antepongan los intereses de la comunidad que los favoreció con su voto, a los intereses de sus partidos, ya que deben tener presente que sus cargos son de elección popular, así como privilegiar la redición de cuentas.

En el caso de los diputados federales a promover cambios en la legislación de las Reformas estructurales especialmente en la Reforma Fiscal, por tener impactos negativos en el sector empresarial, sobre todo, en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, en donde la presentación de la información que solicita el Servicio de Administración Tributaria (SAT) resulta excesivo, propiciando que algunas empresas caigan en incumplimiento de manera involuntaria.

Para el caso de los proyectos de conectividad, el sector empresarial pido de manera especial promover y favorecer que dichos proyectos planteados se realicen, evitando que los recientes recortes presupuestales los afecten; ya que dicen que no es posible trabajar en la atracción de inversión si no se cuenta con la conectividad eficaz y necesaria para la correcta distribución de productos y servicios. 

Esta dinámica, dijo Can Marín, nos permitirá recordar a los aspirantes que obtengan los votos a su favor, que hicieron un compromiso con el sector empresarial para mejorar las condiciones de vida de todos los yucatecos sin favorecer intereses partidistas, ya que sus funciones se basan en velar por la sociedad en general.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con