Creará Consejo Estatal de Protección Integral

  • También crearán sub sistemas municipales que estarían coordinados con los 106 ayuntamientos
Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello propuso al Congreso local la creación del Consejo Estatal de Protección Integral, un órgano colegiado que funcionaría como la instancia de coordinación entre autoridades y sociedad civil para el diseño del sistema de protección de niñas, niños y adolescentes, explicó a los legisladores el director general de Legislación Y Normatividad de la Consejería Jurídica del Estado, Javier García Gómez.

Ante los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y el director general del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, afirmó que los directamente involucrados en estos cambios estarán los Servicios de Salud de Yucatán, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, el DIF Yucatán, el Poder Judicial y el Poder Legislativo de la entidad.

Ante representantes de diversos organismos de la sociedad civil, así como el Magistrado Santiago Altamirano señaló que también se prevé la creación de sub sistemas municipales que estarían coordinados con los 106 ayuntamientos; por lo que se definirían las atribuciones de cada dependencia para definir los mecanismos que permitan dar voz y escuchar a niñas, niños y adolescentes cuando así se requiera. 

Se establecería la prioridad de que los Servicios de Salud ofrezcan a los menores de edad la garantía de acciones para prevenir y combatir el cáncer, así como las consideraciones que los jueces responsables debieran realizar, previo a la participación de un menor en procedimientos judiciales, entre otras cuestiones.

García Gómez recordó el la Iniciativa también propone la modificación del Código de familia, la Ley del Registro Civil, la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la Ley de Salud, la Ley de Educación, la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Código de Procedimientos Familiares, el Código Civil, la Ley para la Prevención, Combate y Erradicación de la Violencia en el Entorno Escolar y la Ley de Justicia para Adolescentes, todas del Estado de Yucatán.

Por su parte, el diputado Luis Martínez Ordaz (PRI), vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos, sugirió que de aprobarse la Iniciativa de Ley, se realice un trabajo de divulgación de la misma, con el objetivo de hacerla del conocimiento de todos los yucatecos.

La diputada Yolanda Valencia Vales (PAN), vocal, señaló que su Fracción Parlamentaria hará las observaciones que considere pertinentes para enriquecer la Iniciativa.

En su oportunidad, la diputada Elsa Sarabia Cruz (PRI), presidenta, agradeció la asistencia de los funcionarios públicos y representantes de la sociedad civil organizada, además de que aseguró se desarrollará un trabajo minucioso y responsable de análisis para alcanzar el objetivo, que es dejar un legado de los Poderes Ejecutivo y Legislativo en beneficio de la sociedad.

Completan la Comisión de Derechos Humanos, los diputados y diputadas Flor Díaz Castillo (PRI), Bayardo Ojeda Marrufo (PRD), secretarios; Leandra Moguel Lizama (PRI) y Gonzalo Escalante Alcocer (PRI), vocales.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con