- Cuestiona la presencia de José Collado Soberanis, Claudia Canto Mézquita, Rosa Ceballos Madera y Rommel Uribe Capetillo en la planilla de Vila.
- Revela situación de privilegio con sueldos, viáticos, equipo de transporte y personal asignado por el CDE del PAN a muchos de los ahora candidatos a diputados locales y federales
Mérida, Yucatán.- El ex diputado y ex funcionario panista,
Alberto del Río Leal, acusó a la dirigencia estatal del PAN de tener
secuestrado al blanquiazul y utilizar la planilla propuesta por el candidato a
la alcaldía, Mauricio Vila Dosal, para el pago de favores a "ex
funcionarios municipales corruptos" como José Collado Soberanis, Claudia
Canto Mézquita, Rosa Ceballos Madera y Rommel Uribe Capetillo.
También lanzó una profunda crítica al ex gobernador Patricio
Patrón quien públicamente se negóa
refrendar su militancia panista “y hoy persiguiendo intereses
particulares caminan pidiendo el voto por el partido al cual le dieron la
espalda”.
--No puedo dejar de señalar el triste caso de nuestro Comité
Directivo Estatal en Yucatán, en el que muchos de los candidatos a diputados
locales y federales hasta antes de salir a hacer campaña formaban parte de la
burocracia del Comité Directivo Estatal, aprovechándose de una situación
privilegiada que les daba el partido como sueldos, viáticos, equipo de
transporte y personal a su cargo, pasando desde luego por los amarras de grupo
y con la aprobación del mismo Consejo Directivo estatal, acusó.
Documento íntegro denominado “Posicionamiento ante las
próximas elecciones”:
Desde que comencé a votar siempre lo hice por el que hoy es mi partido, el Partido Acción Nacional, nunca lo hice por otro diferente. Es por ello que lo que hoy voy a comentar no es fácil pero tampoco es nuevo para la opinión pública ni mucho menos tampoco soy el primer integrante de mi partido que lo hace públicamente.
El mismo ex gobernador Patricio Patrón Laviada lo comentó en una entrevista que le hicieron en fechas pasadas al negarse a refrenar su militancia panista; de la misma manera, mi compañera Patricia Gamboa Wong por medio de una carta a la opinión pública explicó sus razones al renunciar a perseguir una diputación plurinominal en el actual proceso electoral 2015.
A este mismo movimiento se sumó ya el expresidente de la República Felipe Calderón Hinojosa quien en una entrevista hace unos días, dijo que el Partido Acción Nacional ya no es referencia de honestidad y honradez.
Coincido con los tres personajes antes mencionados. Los liderazgos actuales del Partido y parte de la militancia se han alejado de sus principios elementales, al grado de haber ocupado los encabezados de la prensa nacional y local donde se dan a conocer actos de corrupción en el ejercicio de sus funciones públicas y al interior de la institución.
Respeto plenamente al Partido Acción Nacional como institución y siempre le estaré agradecido por todo lo que en él he aprendido, no obstante no puedo dejar de señalar el triste caso de nuestro Comité Directivo Estatal en Yucatán, en el que muchos de los candidatos a diputados locales y federales hasta antes de salir a hacer campaña formaban parte de la burocracia del Comité Directivo Estatal, aprovechándose de una situación privilegiada que les daba el partido como sueldos, viáticos, equipo de transporte y personal a su cargo, pasando desde luego por los amarras de grupo y con la aprobación del mismo Consejo Directivo estatal.
En Mérida las cosas están peor aún. El resultado de la planilla de regidores propuesta por el Partido Acción Nacional que encabeza el candidato Mauricio Vila Dosal, es la consecuencia de acuerdos entre dos grupos muy visibles que cuentan con la aprobación del Comité Directivo Estatal y a eso obedece la la presencia en la planilla de regidores de José Collado Soberanis, Claudia Canto Mézquita, Rosa Ceballos Madera y Rommel Uribe Capetillo.
En el caso de José Collado su salida de la lista de regidores propietarios obedece a la presión de muchos comerciantes establecidos que lo señalan de realizar actos de corrupción con los vendedores ambulantes y tianguistas, los cuales han crecido en los últimos años de manera incontrolable, acusación que viene desde la administración de César Bojórquez, hoy candidato a Diputado Federal por el III Distrito, situación de la cual el Comité Directivo Estatal de mi partido tiene pleno conocimiento desde entonces y no han hecho absolutamente nada para esclarecer si son ciertas dichas afirmaciones, generando una percepción de impunidad dentro de mi partido y del Ayuntamiento Mérida y a pesar de ello es el actual coordinador de la campaña de César Bojòrquez.
La otra presencia cuestionable es la de Claudia Canto Mézquita, que está propuesta como Síndico del Cabildo. Es preciso señalar que esta figura fue creada para que la ciudadanía esté representada con alguien que cumpla con la vestidura de la sociedad civil. Por ejemplo, si analizamos la propuesta para Síndico del Partido de la Revolución Democrática ésta recae en el Profr. Ariel Avilés Marín, quien ha tenido cargos ciudadanos dentro del Consejo Electoral del Estado y en el INAIP, además de ser un reconocido maestro de la comunidad modelista.
Así también en el Partido Revolucionario Institucional propone al Lic. Fernando López Macari, quien ha desarrollado toda su trayectoria en la iniciativa privada, y fue presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivo en Finanzas así como consejero de la Coparmex.
De resultar ganadora la planilla panista, Claudia Canto estaría empatando doce años ininterrumpidos en la administración municipal, ya que fue tesorera con César Bojórquez; regidora con Angélica Araujo; tesorera en la actual administración de Renán Barrera Concha y propuesta como síndico en la planilla de Mauricio Vila Dosal. ¿Fue esto sólo un acuerdo entre grupos o hay algo más que no sepamos?, ¿A qué obedece la presencia reiterada de Claudia Canto en el municipio de Mérida?, ¿A quién le está lavado los platos sucios?
Al interior del PAN es bien sabido que la actual administración es manejada por un grupo empresarial y no un grupo político. Si esto es verdad, las implicaciones y consecuencias serían muy graves, ya que la clase empresarial obedece a intereses netamente económicos y en cambio la clase política debiera obedecer al legítimo interés de servir a la sociedad.
Mi posicionamiento obedece a un ejercicio de congruencia personal, ya que al interior del PAN no se ha dicho nada al respecto. Yo fui consejero Estatal hasta el año pasado y presidí la Comisión de Vigilancia. En varias ocasiones hable con distintos militantes sobre lo que estaba ocurriendo dentro del partido, y la respuesta que reiteradamente encontraba es que había que callar en beneficio de los intereses del partido. Pero, en mi experiencia, cuando las cosas se tapan empiezan a apestar. Cuando una habitación no se ventila, la humedad hace sus estragos. Cuando no se hace limpieza, el mal olor no se puede esconder.
Es por ello que hoy convoco a la ciudadanía y en especial a militantes y simpatizantes del Partido Acción nacional para que se sumen a este análisis de congruencia. Esa misma que carecen actores que en su momento no refrendaron su compromiso partidista y hoy persiguiendo intereses particulares caminan pidiendo el voto por el partido al cual le dieron la espalda.
Este llamado es a los panistas y a la ciudadanía en general para que valoren a todos los candidatos a la Presidencia Municipal de Mérida, a que no voten exclusivamente por el color sino que conozcan a las personas que nos están exponiendo sus propuestas aspirando a ser contratados como servidores públicos.
Actualmente no ocupo ningún puesto político ni tengo aspiración alguna por lo que sin ningún compromiso y en plena congruencia con mis valores vengo a exponer lo que pienso, esperando que este comunicado llegue a quienes como yo están en el proceso de definir por quien van a votar, es nuestro legítimo derecho ciudadano y sin duda lo debemos ejercer.
Finalizo con una frase que resume mi sentir:
“Obrar es fácil, pensar es difícil, pero obrar según se piensa, es aún más difícil”
Atentamente
Alberto del Río Leal
Quién es Alberto del Río. En mi desarrollo Profesional me he
desempeñado durante dieciocho años en el Sector Público ocupando diversos
cargos a nivel Municipal, Estatal y Federal, dentro de los cuales se encuentra
Subdirector de Ingresos en la Tesorería Municipal del H. Ayuntamiento de
Mérida, Diputado Local por elección popular en la LVI Legislatura en el
Congreso del Estado de Yucatán, Coordinador Estatal de la campaña “Amigos de
Fox en Yucatán” para la campaña Presidencial del año 2000; Consejero Fundador y
Presidente del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública
Gubernamental en el sexenio de Patricio Patrón Laviada.
Candidato a Diputado Federal por la vía plurinominal en el
año 2006 por el Partido Acción Nacional, así como Director General de
Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Desarrollo Social Federal;
Oficial Mayor de Secretaría de Desarrollo Social Federal, Oficial Mayor del
Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, y Delegado Federal
en Yucatán de la Secretaría de Economía, todos en el período del Presidente
Felipe Calderón Hinojosa.
Pensamiento:
“Estoy convencido que los valores son todas esas cosas que nos proveen a las personas a defender y crecer en su dignidad; que deben ser desarrollados y perfeccionados por cada persona a través de su experiencia”.

No hay comentarios.
Publicar un comentario