Encabeza el presidente Peña el Día del Maestro

  • De entre todas las reformas, la educativa habrá de tener mayor impacto en el desarrollo futuro del país: Peña Nieto
México, DF.- El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó hoy la ceremonia conmemorativa del Día del Maestro, en la que aseguró que todas las Reformas impulsadas por el Gobierno de la República son importantes, “pero la que habrá de tener mayor impacto en el desarrollo futuro del país, sin duda es la Educativa”.

Resaltó que en ello coincide con el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, quien la semana pasada, en el marco del Foro Mundial sobre América Latina, expresó que las reformas emprendidas por México permitirán disminuir la desigualdad, y concluyó que la reforma más transformadora, a mediano y largo plazos, será la Educativa.

Apuntó que con esa convicción, “hace poco más de dos años impulsamos la Reforma Educativa, largamente esperada. Sin duda, esta transformación brindará mayores oportunidades a las nuevas generaciones”.

“Es tan importante este cambio, que fue la primera Reforma Constitucional que impulsamos, la primera que promulgué como Presidente de la República, y una de las que mayor consenso logró en el Congreso de la Unión”, indicó.

“Gracias a la visión de futuro de las principales fuerzas políticas y al respaldo de maestros, madres y padres de familia, hoy en México la educación de calidad ya es reconocida como un derecho humano. Ahora nos corresponde a las autoridades, directivos y docentes, trabajar juntos para hacerlo realidad en los hechos y transformar el futuro del país”, refirió.

El Primer Mandatario expresó su reconocimiento a las maestras y maestros de México, “que han creído en esta Reforma y la han hecho suya”.

Además, manifestó su reconocimiento a la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en la cual se aprecia “la plena disposición al diálogo, al entendimiento, al acuerdo civilizado que permita trabajar por la educación del país”.

Dijo a las maestras y maestros del país que “su vocación magisterial, además de ser un camino de realización personal, es también una invaluable aportación al desarrollo de nuestro país. Sigamos trabajando juntos, transformando la educación para transformar a México. Para forjarse un mejor futuro, el país necesita de sus maestras y maestros”.

La Reforma Educativa sigue avanzando
El Presidente Peña Nieto aseguró que “el Servicio Profesional Docente no sólo implica reglas claras y objetivas para evaluar su desempeño. También significa un respaldo para los profesores al brindarles asesoría y seguimiento, lo mismo que programas formativos a fin de impulsar su capacitación permanente”.

Recordó que en diciembre pasado se emitieron las reglas de operación del Programa para el Desarrollo Profesional Docente. “Este es un esfuerzo gubernamental que estimula su preparación, y tan sólo para educación básica este año contempla una inversión de 198 mil millones de pesos”, precisó.

Puntualizó que en abril pasado, en colaboración con los propios maestros y pedagogos, se concluyeron los perfiles, parámetros e indicadores para la evaluación del desempeño de docentes, directores y supervisores de educación básica. “Estas directrices permitirán a los maestros que su práctica profesional se refleje en mejores logros de aprendizaje en sus alumnos”, añadió.

El Titular del Ejecutivo Federal agregó que la Reforma Educativa también reconoce el mérito y el esfuerzo de quienes desean convertirse en docentes. “Más de medio millón de mexicanos han manifestado su confianza en las nuevas reglas de ingreso al pre-registrarse en las convocatorias de ingreso al Servicio Profesional Docente, como aspirantes a maestros de Educación Básica y Media Superior”, informó.

Señaló que, además, con este nuevo sistema, “que es más riguroso en favor de los alumnos y los futuros maestros, se está desarrollando un nuevo modelo para la educación normal que la actualice y la revalore ante la sociedad”.

“Con resultados concretos como éstos, la Reforma Educativa sigue avanzado hacia adelante. Este año se implementará por primera vez el Censo de Educación Media Superior, como ocurrió en el año 2013 con la educación básica y especial. Esta medición nos permitirá conocer el estado de los planteles, alumnos y docentes de instituciones públicas y privadas de este nivel educativo”, adelantó.

Informó que de igual manera se pondrá en operación “el Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (PLANEA), que sustituye a la Prueba ENLACE, manteniendo sus fortalezas y superando sus limitaciones. Esta nueva prueba, además de evaluar las competencias en matemáticas y en lenguaje y comunicación, también medirá habilidades relacionadas con la convivencia escolar. Además, progresivamente se irán incorporando otras áreas de aprendizaje como ciencias y formación ciudadana”.

El Primer Mandatario dijo que en estas y las siguientes fases de instrumentación de la Reforma Educativa “la participación de las maestras y maestros de nuestro país es y seguirá siendo fundamental”.

Destacó que la Reforma Educativa es de alcance nacional, y que “las entidades que se han retrasado en su aplicación eventualmente tendrán que acelerar el paso para que sus estudiantes no queden rezagados. El Gobierno de la República trabajará con los gobiernos estatales en este objetivo”.

“Así como la educación básica hoy está presente en todo el país, así también llegará la Reforma Educativa y la educación de calidad a toda la geografía nacional. Éste es un reto que nos hemos propuesto como Nación y que junto con los maestros de México, vamos a alcanzar”, subrayó.

En el evento, el Presidente Peña Nieto canceló el timbre postal conmemorativo del Día del Maestro, y entregó la “Condecoración Maestro Altamirano” a los profesores: María Chaparro Hernández, de Chihuahua; Enrique Guillermo de la Torre Córdoba, de Jalisco; María Isabel López Hernández, de Quintana Roo; y Melitón Reyes Larios, de Veracruz.

También entregó el Reconocimiento “Ignacio Manuel Altamirano al desempeño en la Carrera Magisterial” a los maestros Guillermo Hernández Espinosa, de Hidalgo; Norma Vega Silva, de Puebla; y Lourdes Lira Rodríguez, de Querétaro.

La educación pública convoca a la participación de todos: Chuayffet
Emilio Chuayffet Chemor, Secretario de Educación Pública, afirmó que la educación pública convoca a la participación de todos, y precisó que “nuestro propósito es y seguirá siendo lograr que los mexicanos tengan acceso irrestricto a una enseñanza de calidad”.

Dijo que “todas las voces que al respecto se expresen, son igualmente valiosas”; de ahí que, agregó, “por eso ofende a la educación pública el supuesto primado de algunos que reclaman para sí lo que es un debate nacional”.

Puntualizó que “el prestigio de una inmensa parte del magisterio nunca ha estado en duda”, y estableció que “por esa razón, el Presidente Peña Nieto confía en que seguirán haciendo de la palabra vehículo de ideas; de las ideas, materia para construir el futuro; y de los valores, la urdimbre social de la Patria”.

Expuso que, como cada año, el Presidente Enrique Peña Nieto recibe a los maestros para celebrar al magisterio, actor esencial para hacer de México un país más igualitario y más fuerte, “tal y como lo quiere la Reforma Educativa por él promovida”.

Chuayffet Chemor destacó que todos poseemos el recuerdo de un profesor, o de varios, que dejó huella indeleble en nuestras vidas, por lo que todos, dijo, “debemos buena parte de lo que somos a la entrega de quienes nos guiaron en las aulas”.

Señaló que este día, encabezados por el Presidente de México, “los felicitamos por no cejar en su lucha diaria, mostrándonos con su ejemplo que el destino de un país depende de quienes hacen posible la educación”.

La niñez y la juventud tienen derecho a recibir educación de calidad: Díaz de la Torre
El Presidente del Consejo General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, reiteró el compromiso y el respaldo de esa organización sindical a la Reforma Educativa. 

Dijo que representa la mejor forma de refrendar la alianza entre el sindicato y el Estado mexicano; “una alianza basada en la cooperación y la corresponsabilidad, que por años ha sido puesta al servicio de las mejores causas de la Nación y que es congruente con los principios fundacionales y razón de ser de nuestra organización sindical”.

Enfatizó que la ceremonia del Día del Maestro es también un espacio para refrendar el compromiso del Magisterio Nacional con el derecho constitucional de la niñez y la juventud a recibir una educación de calidad, y subrayó que la vigencia de una escuela pública, laica, gratuita, obligatoria y de calidad, representa un pilar insustituible para impulsar el desarrollo nacional, fortalecer la democracia, y consolidar la convivencia social armónica en un marco de legalidad y ejercicio pleno de las libertades.

“Por ello, conscientes de nuestra responsabilidad, las maestras y los maestros reiteramos nuestro compromiso sólido y leal con la Reforma Educativa, la más necesaria y la más urgente de todas las reformas y que de manera decidida impulsa el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto”, abundó.
Congruente con ello, aseveró que el sindicato participa de manera proactiva y con responsabilidad en la implementación de las nuevas disposiciones plasmadas en los Artículos 3º y 73 de nuestra Constitución y de las Leyes Secundarias que han sido promulgadas. “Lo hacemos consientes de la responsabilidad que tenemos con la sociedad y los padres de familia, quienes diariamente nos refrendan su confianza al poner en nuestras manos la educación de sus hijos”, señaló.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con