- DIF Yucatán prepara exhibición colectiva de Estimulación Temprana y Matrogimnasia.
Mérida, Yucatán.-
Alumnado de guarderías, acompañado de sus progenitores, así como de docentes e
instructores especializados, participará el 23 de mayo en una exhibición de
Estimulación Temprana y Matrogimnasia organizada por el Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, a fin de fortalecer los
vínculos familiares y promover el pleno desarrollo de la niñez yucateca.
Durante una reunión de trabajo, realizada en las
instalaciones del DIF estatal, la coordinadora de los Centros Asistenciales de
Desarrollo Infantil (CADI) del estado, María Elena Pérez Manzanilla, informó
que la estrategia, que se efectuará en el Gimnasio II de la Unidad Deportiva
“Kukulcán”, forma parte de las acciones que el organismo asistencial impulsa
para prevenir, detectar y revertir
problemas que en un futuro podrían lastimar la condición física y emocional de
los menores de cinco años de edad.
“El objetivo es que madres, padres e hijos consoliden y
estrechen aún más sus lazos afectivos a través de ejercicios físicos y que con
la práctica constante de esas actividades, logremos que las y los pequeños
desarrollen plenamente sus habilidades y capacidades motrices, cognitivas y
sociales”, indicó.
Asimismo, Pérez Manzanilla detalló que esperan beneficiar a
más de 700 personas con esta rutina de activación colectiva, en la que los
asistentes podrán disfrutar de un momento inolvidable, pues se está preparando
un programa especial para que convivan entre ellos, al tiempo de aprender
técnicas que estimulen el proceso corporal y emocional de los infantes.
En el acto, se explicó que se contará con un tiempo
determinado para llevar a cabo la clase de matrogimnasia con niñas y niños de
entre 24 y 30 meses, así como de estimulación temprana, con bebés de entre siete
y 18 meses.
Durante esta cita para coordinar las acciones, asistieron
los representantes de las estancias infantiles adscritas al Sistema DIF Yucatán
y a los Institutos de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de
Yucatán (Isstey), de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del
Estado (Issste) y Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Igualmente, personal de las Secretarías de Educación estatal
(Segey), de Desarrollo Social (Sedesol) y de Seguridad Pública (SSP), además
del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY).
No hay comentarios.
Publicar un comentario