- La internacionalización de Yucatán está en manos de universitarios: RZB
Mérida, Yucatán.- Con la presencia de diplomáticos,
académicos y estudiantes universitarios, el Gobernador Rolando Zapata Bello
recalcó que la integración de Yucatán en el mundo globalizado está en manos de
quienes se preparan en instituciones de nivel superior, pues sus aportaciones
son valiosas para asegurar oportunidades de éxito y consolidar la presencia de
la entidad en el extranjero.
Al encabezar la ceremonia de inauguración del primer Foro de Política Exterior de
Yucatán: Tendencias y Perspectivas de sus Relaciones Internacionales, el
mandatario destacó la importancia de animar a que los alumnos salgan al mundo
para incrementar sus conocimientos y a su regreso al territorio contribuyan a
posicionarlo en el plano internacional.
Esta casa de estudios se suma a dicho objetivo, al ser un
puntal en la promoción del intercambio científico y educativo, enfatizó el
titular del Poder Ejecutivo durante el evento realizado en el auditorio de la
Facultad de Economía, ubicada en el Campus de Ciencias Sociales,
Económico-Administrativas y de Humanidades de la Universidad Autónoma de
Yucatán (UADY).
“Contamos con los recursos humanos y la ventaja geográfica
para lograr la internacionalización plena de Yucatán, esos elementos nos permiten
fomentar las inversiones y el crecimiento empresarial del estado, impulsar el
turismo, la educación y la cooperación mundial”, aseveró Zapata Bello
acompañado del director General del Instituto “Matías Romero”, Alfonso de María
y Campos Castelló.
El Gobernador agregó que actualmente existen dos vías de
acción para alcanzar ese posicionamiento, la primera es expandir las fronteras
con relaciones fraternas como las que existen con China, Estados Unidos, el
Gran Caribe, Francia e Italia; y la segunda es atraer a empresas que deseen
invertir y fomentar el turismo.
Al hacer uso de la palabra, el rector de la UADY, José de
Jesús Williams, afirmó que dicha
institución tiene la obligación de proporcionar a la sociedad profesionales
capacitados para analizar, idear y ejecutar planes en materia de política
exterior, a fin de impulsar las actividades económicas, sociales y culturales
de Yucatán.
Esta casa de estudios, dijo, es un aliado dispuesto a
respaldar las acciones que el Gobierno del Estado decida emprender en materia
de apertura.
En este Foro se analizarán las relaciones internacionales de
Yucatán bajo la política exterior mexicana desde un enfoque económico y
diplomático, para establecer líneas de trabajo que potencialicen su
participación en la dinámica global.
Entre las actividades que se desarrollarán se encuentra la
ponencia “Política exterior mexicana: tendencias y perspectivas”, a cargo de
Campos Castelló; así como la conferencia “México y Yucatán en la ruta hacia
Asia y el Pacífico”, del presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores
Asia-Pacífico del Senado de la República, Teófilo Torres Corzo.
También participará
el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell con la charla
“Política exterior de Yucatán: desafíos como actor estratégico”.
Además de estudiantes y académicos, entre los invitados se
encontraban los cónsules de Estados Unidos, Sonya Tsiros; honorario de Francia,
Mario Ancona Teigell y de Cuba, Jorge García Cecilia; así como el senador,
Jorge Aréchiga Ávila.

No hay comentarios.
Publicar un comentario