- Ofrece Yucatán oportunidades a empresarios nacionales e internacionales
Acompañado del presidente del Comité de los 100 de
Louisiana, Michael J. Olivier, el titular del Poder Ejecutivo afirmó que en la
entidad hay grandes beneficios porque además de contar con talento y un mercado
en expansión, tenemos recursos y virtudes comparativas que colocan al
territorio en el centro del crecimiento económico.
"Es el momento de aprovechar las ventajas. Es el
momento de que la región del Golfo de México alcance todo su potencial y que
ese potencial signifique oportunidades de negocio y bienestar social para
todos", subrayó.
Acompañado de líderes empresariales de Yucatán, Campeche,
Louisiana y Mississippi, Zapata Bello resaltó que la visión que se tiene en el
estado es la de posicionarse como un centro de servicios especializados para la
industria energética, aprovechando la capacidad científica instalada, la
experiencia de compañías yucatecas que ya actúan en el sector y la infraestructura.
“Por eso hemos hecho
esfuerzos para consolidar el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, para
fomentar que más estudiantes se especialicen en el extranjero; se ha invertido
en innovación y desarrollo tecnológico, así como en hacer las obras de
infraestructura que necesita Yucatán”, destacó.
Con la presencia del cónsul de México en Nueva Orleans,
Ramón González Jameson, el coordinador de Empresarios de Yucatán, Emilio Loret
de Mola Gómory, precisó que mediante este Foro se busca conocer las facilidades
y servicios que el estado ofrece, además de que las firmas puedan alinear sus
intereses de inversión, ya sea en la región o en las otras entidades
participantes.
“Tenemos la necesidad de redoblar esfuerzos y volver a ser
grandes generadores de riqueza y bienestar para los habitantes. Debemos
acrecentar no sólo el intercambio comercial, sino acercar a las regiones en
materia de cultura y artes, así como a los institutos académicos, de
investigación y tecnología”, enfatizó.
Durante el evento celebrado en un hotel de Mérida, se
explicó que éste concluirá mañana y contempla mesas de trabajo orientadas a
fortalecer el intercambio comercial en áreas como la marítima, de asistencia
médica, de manejo del agua y de la construcción, así como en los sectores
petrolero y del gas en el país.
Entre las actividades se encuentran las conferencias “La
reforma energética en México”, teniendo como ponentes al secretario de la
Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, Jorge Luis Lavalle Maury y
al presidente de la Comisión de Energía de la misma instancia, David Penchyna
Grub.
De igual forma se disertará el tema “Exposición de proyectos
de infraestructura del estado de Yucatán y ventajas para la inversión”,
impartido por el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell y habrá
una charla a cargo del subsecretario de Proyectos Estratégicos de la Secretaría
de Desarrollo Industrial y Comercial del Gobierno del Estado de Campeche,
Ricardo Luis Gómez.
En el marco de este encuentro, instituciones académicas y
dependencias signarán acuerdos de cooperación con instancias afines de la Unión
Americana y entidades invitadas, para asegurar el crecimiento económico y
cultural de sus residentes.
Asistieron a la inauguración del evento, la cónsul de
Estados Unidos, Sonya Tsiros; los senadores de la República, Jorge Luis Lavalle
Maury y David Penchyna Grub; el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio
Barthell y el titular de la Secretaría de Fomento Económico, David Alpizar
Carrillo.

No hay comentarios.
Publicar un comentario