Labor de maestros será revalorada con evaluación “Desempeño docente”

Mérida, Yucatán.- Este día la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey) entregó el último paquete de asignación de plazas pertenecientes a los niveles inicial y preescolar, especial, así como de educación física del concurso de oposición de ingreso al Servicio Profesional Docente del ciclo escolar 2014-2015.

En total se otorgaron 16 plazas de jornada y 696 hora-semana-mes en beneficio de 74 profesores de los tres niveles educativos.

En la ceremonia realizada en el auditorio “José Vasconcelos” de la dependencia, el titular de la Segey, doctor Raúl Godoy Montañez, comentó que durante este ciclo escolar se han repartido 940 plazas de jornada en educación básica y media superior, así como 106 en especial. También, en primaria, 521, telesecundaria, 27, indígena, 89, y una en educación para adultos.

De igual forma, cinco mil 91 plazas de hora-semana-mes, de las cuales se asignaron en preescolar 50, primaria, 140, secundaria, tres mil 545, educación física, mil 16, y media superior, 340.

Destacó que como parte de la reforma educativa quienes se encuentren dentro del sistema educativo serán valorados con la evaluación al “Desempeño docente”, para la entrega definitiva de la basificación.

Sin embargo, precisó que dicho instrumento tiene cuatro compontes importantes, dos rúbricas, una evidencia documental de parte del profesor respecto a su práctica y el avance de los alumnos, así como un examen dentro de los cuatro elementos.

Godoy Montañez dijo que el primer bloque de aplicación de la prueba será destinado a 150 mil maestros en los meses de septiembre y noviembre. Los resultados serán emitidos en enero.

“La evaluación no tiene el fin de perjudicar ni quitar el trabajo a nadie, sino todo lo contrario, pues de ahí se basará el esquema de crecimiento horizontal de cada uno de los docentes, supliendo al esquema de carrera magisterial y en donde también se podrá reconocer a los mejores maestros de Yucatán, generar distinciones o distintivos temporales”, subrayó.

Asimismo, reconoció la labor de cada uno de los profesores y los exhortó a seguir confiando en la Secretaría, ya que en el marco de la reforma educativa el estado se encuentra desarrollando las condiciones necesarias para poner a la escuela al centro del servicio educativo.

Se trata de invertir un proceso que ha sido vertical, autoritario e impositivo desde la federación, para que sean los colegios los que indiquen a los directivos lo que requieren en todos los sentidos, enfatizó.

Al evento asistió el delegado de la Secretaría de Educación Pública en la entidad, Wilberth Chi Góngora, además de los secretarios General de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Crescencio Gutiérrez González, y del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán (Setey), Rigoberto Cervantes Romero.

También, los titulares de las Direcciones de Educación Especial, Física y de Educación Inicial y Preescolar de la Segey, Flor Escalante Centeno, Pedro Carrillo Pech y Martha López González, respectivamente.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con