- Rendirá protesta como titular del plantel el 1 de julio próximo
Mérida, Yucatán.- Por unanimidad, el decimosexto Consejo de
la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) designó como nuevo titular de la
Facultad de Derecho al doctor Carlos Alberto Macedonio Hernández.
El nuevo Director de la Facultad de Derecho de la UADY,
quien asumirá el cargo el 1 de julio
próximo, cursó su licenciatura en la UADY y posee la Especialidad y Maestría en
Derecho Penal y el Doctorado en Derecho por el Centro de Investigaciones
Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Macedonio Hernández, quien sustituirá al abogado José Luis
Vargas Aguilar, ha participado en más de 20 diplomados, cursos y talleres,
relacionados con temas tales como Antropología Jurídica, Derecho Constitucional
y Amparo, Proceso Penal Acusatorio, Investigación Criminalística, Juicios Orales,
Ciencias Forenses, Psicología Criminológica y Derecho Internacional, Género y
Sexualidad, entre otros.
Como docente ha impartido cátedra en Derecho Penal I y
Derecho Penal II, Derecho Procesal Penal I y Derecho Procesal Penal II,
Sociología Jurídica, Proceso Penal Acusatorio y Técnicas de Litigación Oral y
Criminalística.
Es coautor de los libros “Violencia familiar en Yucatán, un
análisis jurídico, social y psicológico”, “La violencia familiar en Yucatán
desde una perspectiva jurídica, social y psicológica” y “Aproximaciones a los factores
que producen la criminalidad en el estado de Yucatán”.
Es importante subrayar que en el proceso para la designación
del Director de la Facultad de Derecho participaron también los distinguidos
académicos universitarios: Rina María Basora Trejo, Policarpo Echánove
Fernández y Luis Emilio Cetina Morales.
En otro orden, en la sesión de Consejo el maestro en
ciencias Marco Antonio Torres León, director de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia, presentó una propuesta para modificar el plan de
estudios de la Licenciatura en Agroecología.
Dijo que la elaboración de la propuesta de modificación del
plan de estudios se dio con base en los referentes asociados a la
implementación del Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) de la
UADY y de los resultados de los estudios de seguimiento de egresados y
encuestas a los empleadores.
Se utilizaron también como referentes el Plan de Desarrollo
Institucional (PDI) de la UADY y el Plan de Desarrollo del Campus de Ciencias
Biológicas y Agropecuarias”, agregó el directivo al turnar la iniciativa para
su análisis y dictamen.
No hay comentarios.
Publicar un comentario