- Se duplica la captación en Yucatán.
Kanasín, Yucatán.- La apicultura yucateca pasa por un buen
momento gracias a las condiciones del clima, así como los equipos e insumos que
ha recibido el sector, factores fundamentales para que la producción de miel se
haya duplicado este año, informó Miguel Lara Sosa, presidente de la Sociedad de
Solidaridad Social de R.L. Apícola Maya.
A invitación de sus integrantes, el Gobernador Rolando
Zapata Bello visitó las instalaciones de dicha organización ubicada en la
colonia Leona Vicario de Kanasín. Ahí observó las diversas secciones del centro
de acopio donde ya no alcanzan más tambores con miel por el aumento de la
producción. Asimismo, se le informó que toda la cosecha está prácticamente
vendida en Europa.
Durante un recorrido sin micrófono para no alterar a las
abejas atraídas por el dulce, el dirigente explicó que en el 2014 se captaron mil 60 toneladas y en esta
temporada 2015 ya hay más de dos mil 200 en las bodegas. Subrayó que continúan recibiendo
miel y es posible que lleguen a las dos mil 500 toneladas de los mil 800
apicultores de 60 municipios de la entidad.
Acompañado del presidente de la agrupación, el titular del
Poder Ejecutivo local caminó entre los contenedores que abarrotan los espacios
de la parte delantera de mielera. Se estimó que la producción representaría una
derrama económica de cerca de 100 millones de pesos para quienes se dedican a
este rubro.
“Gracias a los apoyos recibidos en materia de equipo,
azúcar, implementos y capacitación alcanzamos nuestras metas iniciales y ahora
podemos pensar a futuro con mayor certeza. Estamos invirtiendo en el
mejoramiento de las instalaciones, proporcionándoles todo lo necesario a los
trabajadores”, precisó Lara Sosa.
Informó que mil toneladas serán exportadas a ciudades de
Alemania y que prácticamente toda la cosecha está vendida a compradores de
Europa que tienen especial aprecio del producto por su color, aroma, pureza y
propiedades nutritivas. Añadió que como organización seguirán gestionando
apoyos ante los Gobiernos federal y estatal para mejorar la actividad, ya que
los apicultores reciben 40 pesos por kilogramo.
Durante la visita, el presidente de la Sociedad indicó que
Apícola Maya es la única empresa de la Península de Yucatán en la que se regula el precio a favor de los
productores, además de ser un lugar donde la miel pasa por diversos análisis
para conocer sus grados de humedad y garantizar que no tengan elementos
tóxicos.
Por su parte, Zapata Bello conoció la nueva planta en
construcción que en pocas semanas iniciará operaciones; ahí se envasarán
botellas y bolsitas de miel, que tanta demanda tienen en los mercados local y
nacional.
Cuando el Gobernador saludó a los apicultores presentes, uno
de ellos, Santos Cetina Cob, del municipio de Santa Elena, comentó que ha sido
un buen año para ellos, gracias a los equipos modernos para la cosecha, como
cajas de madera, extractores de acero inoxidable y ropa especial para el manejo
de las abejas.
Estuvieron presentes el encargado del despacho de la
Secretaría de Desarrollo Rural, Carlos Carrillo Maldonado; el delegado de la
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en
el estado, Manuel Escoffié Pompeyo, y el alcalde anfitrión, Carlos Andrade
Muñoz.

No hay comentarios.
Publicar un comentario