- Yucatán, sede de la 54 Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación.
En el marco de la
inauguración de la 54 Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores
Estados-Federación, encabezada por el Gobernador Rolando Zapata Bello, el
secretario de la Función Pública del Gobierno Federal, Virgilio Andrade
Martínez, indicó que la cooperación entre autoridades estatales e instancias
como la que representa es imprescindible para reivindicar la ética pública y
demostrar que la honradez y honestidad son ejes reales dentro de cualquier
administración.
"La vida en sociedad abierta requiere de discusión y
reflexión de mejores prácticas. Y eso nos ofrece esta modernización, poner a
disposición de las personas de manera permanente los datos de la vida cotidiana
de la administración pública, de todos los poderes de cada uno de los órdenes
de gobierno", puntualizó.
Tras detallar que durante el encuentro, que inició el día de
ayer y culminará el 12 de junio, se conocerán las innovaciones resultantes del
Sistema Nacional Anticorrupción y de la Ley General de Transparencia, el
también presidente de la Comisión
Permanente de Contralores Estados-Federación recalcó la relevancia de cimentar
una agenda común con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), misma
que se concretará al cierre de la citada reunión.
En su mensaje, Zapata Bello destacó los logros conseguidos a
largo de su gestión en ambos rubros, por lo que refrendó el compromiso de
continuar apostándole al fortalecimiento de las instituciones dando pie a
procesos y estructuras orgánicas eficientes y eficaces.
"En esta tierra, estamos convencidos que este Sistema
Nacional Anticorrupción es una valiosa herramienta para consolidar las
instituciones públicas, fortalecer la credibilidad en nuestro sistema político
y consolidar la confianza ciudadana", dijo.
A propósito de los temas que tienen lugar en las tres mesas
de trabajo de este foro, en las cuales mañana se sentarán las bases de los
temas torales, el mandatario estatal mencionó que es preponderante tomar en
cuenta la visión ciudadana y estar a la altura de sus exigencias.
"Actualmente, convergen la demanda ciudadana y el
tránsito institucional hacia una democracia de resultados, hacia un modelo de
gobierno abierto y transparente, hacia un Estado de Derecho, hacia una sociedad
más justa y participativa", manifestó.
Al dar la bienvenida a los congresistas, el titular de la
Contraloría General de Yucatán, Miguel Antonio Fernández Vargas, subrayó que en
materia de transparencia la entidad ha avanzado con el Observatorio de
Compromisos, plataforma virtual que da cuenta de las acciones cumplidas en la
administración pública.
"Este proceso de renovación es trascendente y nos
unimos a él con toda la convicción de contribuir a la fortaleza de
instituciones, en favor de los ciudadanos", acotó.
En su turno, el coordinador nacional de la Reunión, Juan
Pablo Yamuni Robles, aseguró que la aparición de estrategias nacionales en
materia de transparencia y combate a la corrupción obliga a los servidores
públicos a trabajar en la prevención, contención y sanción de esta problemática
e incrementar la confianza de la población.
"De ahora en adelante la transparencia pasará de buenas
intenciones a las acciones concretas, y
esto se reforzará con la creación del Sistema Nacional de Transparencia que se
anunciará el 23 de junio", adelantó.
Asistieron el presidente de la Comisión de Puntos
Constitucionales del Senado de la República, Enrique Burgos García; el auditor
Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez; el subsecretario de
Control y Auditoría de la Gestión Pública, Raúl Sánchez Kobashi, así como el
presidente del Tribunal Superior de Justicia, Marcos Celis Quintal.
También, la presidenta de la Comisión de Transparencia y
Anticorrupción de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Arely Madrid
Tovilla; la secretaria del mismo organismo, María del Rocío García Olmedo, y el
titular de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social de la
Secretaría de la Función Pública, Francisco Ordaz Hernández.
No hay comentarios.
Publicar un comentario