- Los monjes tibetanos se presentan en la UADY
- Realizan gira internacional avalada por el Dalai Lama
Mérida, Yucatán.- La paz como aspiración máxima de la
humanidad, fue el centro de los ideales expresados por el monje budista Lobsang
Dawa, primer mexicano ordenado geshe, durante la conferencia impartida en el
Patio Central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
La presentación forma
parte de la gira internacional de “Las artes místicas del Tíbet” que está
avalada por el Dalai Lama y Richard Gere, y fue promovida en la entidad por
Fundación UADY en coordinación con la Asociación Pujulá Liga de Comunidades
Mayas “Sembrando futuros” y Casa del Mayab.
La tarde de este
jueves, cuando el sol escapaba por el horizonte, el recinto de la UADY estaba
colmado por más de 400 personas que se dieron cita para presenciar la actuación
de cuatro geshes, quienes dieron una muestra de cantos multifónicos.
Iluminados con tonos
cálidos, entre luces que oscilaban entre el violeta y rosa pálido, las voces de
los monjes recorrieron todos los espacios del edificio, resonaban hasta hacer
vibrar a los ahí presentes que compartieron la experiencia.
Como segundo acto de
la muestra de esos cantos tradicionales de los tibetanos, se procedió a
realizar un acto ceremonial con incienso, de tal suerte que, según explicó
Lobsang Dawa, las meditaciones por la paz alcanzaran a todo el mundo, e
invitaron a que los asistentes pidieran por ello.
Posteriormente, el
geshe mexicano, quien además es residente del Centro Drepung Loseling en
nuestro país, dictó la magna conferencia “Construyendo paz duradera en el individuo
y en la sociedad”, en la cual detalló los principios espirituales que nos unen
a toda la humanidad.
Esta gira ofreció la
oportunidad única de presenciar una de las más antiguas tradiciones del mundo,
presentada por este grupo de monjes artistas y filósofos, quienes han abrazado
esto como su forma de vida.
“Las artes místicas del Tíbet” son un grupo de monjes
tibetanos de la Universidad Drepung Loseling en India, quienes comparten sus
conocimientos para promover la paz en el mundo. Asimismo, la recaudación
lograda en sus eventos, se destina a proyectos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario