- Razón de ser de los egresados de la Licenciatura en Enfermería, enfatizan en la entrega de constancias en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín
Tizimín, Yucatán.- Un total de 18 estudiantes de la
promoción 2011-2015 de la Licenciatura en Enfermería de la Unidad
Multidisciplinaria Tizimín de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)
recibieron esta mañana sus cartas de pasantes y participaron en la tradicional
Ceremonia de “El Paso de la Luz”.
“El cuidado
profesionalizado y humanizado de los pacientes es la razón de ser de los
egresados de Enfermería”, subrayó Silvia Carola Salas Ortegón, directora de la
Facultad de Enfermería quien aseveró que “esto se logra cuando se atiende a las
personas integralmente”.
“Las y los profesionales de la Enfermería trabajan rodeados
de equipos y tecnologías que, en ocasiones, hacen perder la esencia y la
interacción con los pacientes”, enfatizó la directora del plantel universitario
y agregó que “eso no lo podemos permitir y de ahí la importancia del cuidado
profesionalizado que es cuando se atiende lo biológico, lo psicológico, lo
fisiológico y, sobre todo, el componente holístico”.
Salas Ortegón exhortó a los egresados del programa a cumplir
su compromiso con la universidad y con la sociedad, desempeñando un trabajo
profesional basado en principios científicos y éticos. “En la enfermedad hay
sufrimiento y cada quien lo vive de diferente manera, no hay exageraciones,
recuerden siempre que la enfermedad nos hace vulnerables y es allí donde se
presenta la oportunidad de hacer el bien”, subrayó.
Antes de finalizar
recordó que desde 2003 la Unidad Multidisciplinaria Tizimín de la UADY ofrece
la Licenciatura en Enfermería, programa inscrito en el Padrón Nacional de
Programas Educativos de Alto Rendimiento del Centro Nacional de Evaluación para
la Educación Superior (CENEVAL).
A su vez, Carlos
Alberto Estrada Pinto, director general de Desarrollo Académico y representante
de José de Jesús Williams, rector de la UADY, felicitó a los egresados por su
dedicación, esfuerzo y disciplina. “Al entregarle a la sociedad profesionales
bien preparados, la UADY está cumpliendo con su misión como institución de
educación superior”, afirmó el directivo y agregó que “representan el impulso
para fortalecer el desarrollo social y la salud de los habitantes del oriente
del estado”.
Recalcó que la misión de la UADY es formar recursos humanos
con sello profesionalizante y una alta carga de humanismo, ética y
responsabilidad social.
En la ceremonia
registrada esta mañana las autoridades entregaron reconocimientos a los mejores
promedios de la licenciatura, ellos son: Juan Manuel Chan Santiago (93.81),
Nancy Fabiola Gijón Zima (91.11) y Diana Beatriz Cetzal Balam (90.75).
Asistieron a la
ceremonia académica Genny Chab López, síndico del Ayuntamiento de Tizimín;
Rosario Escamilla Dzul, sub jefa de Enfermeras del Hospital San Carlos de
Tizimín; Guadalupe Gutiérrez Mac, jefa de enfermeras del Hospital IMSS-sub zona
5 así como profesores, estudiantes y familiares y amigos de los egresados.
No hay comentarios.
Publicar un comentario