Canacintra y FIRA presentan Expo Foro Tecnologías Sustentables

Mérida, Yucatán.- La Sustentabilidad es una de las prioridades para la el Gobierno del estado de Yucatan y La Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra), reconoció el presidente de la Canacintra Yucatán, CP. Mario Can Marin, al presentar la Expo Foro Tecnologías Sustentables.

Dijo que este es un evento que tiene por objetivo contribuir a la difusión y fomento de las tecnologías relacionadas con los tres elementos que son columna vertebral en los procesos industriales: agua, energía y residuos.

 Afirmo que la visión de Canacintra es promover la adopción tecnológica partiendo de diagnósticos integrales que deriven en propuestas técnicas que por un lado contemplen como primera acción el cuidado de los recursos, los sistemas de monitoreo y control para evitar pérdidas; y desde luego propuestas de inversión que se adapten a los procesos e infraestructura de las empresas, con base en proyectos viables y rentables.

La Lic. Aimé Marrufo Xacur, promotor de la Agencia Mérida Fira, destacó que la sede del evento será el próximo día Jueves 11 de Junio en el salón Progreso del Centro de Convenciones Siglo XXI, donde se espera la asistencia de 300 socios representantes de industrias del Estado de Yucatan; 30 empresas proveedoras regionales relacionadas con el tema y se impartirán conferencias a cargo de reconocidos expositores nacionales, de Latinoamérica y de España.

Por su parte el Ing. Juan Antonio Villaseñor Valenzuela, Residente Estatal FIRA Yucatán, dijo que actualmente muchas empresas no invierten en proyectos sustentables, pues tienen la impresión de que no es redituable. Por lo que a lo largo del evento se buscará dar a conocer la metodología que industrias de otros países están utilizando y que resultado en un éxito para la empresa.
Al finalizar el Ing. Villaseñor hizo una invitación extensiva para los socios de la cámara y a todas  la empresas en general a participar en este evento que se realizará de forma gratuita durante todo el dia jueves.

Por su parte el Cp. Mario Can Marin, Presidente Canacintra Yucatan expreso que hay algunas iniciativas que fomentan el cuidado al ambiente, sin embargo, nosotros tenemos la convicción de que es necesario un cambio en la estrategia que CANACINTRA ya inicio, que los proyectos verdes en la industria se deriven de información útil para la toma de decisiones, priorizando el ahorro y usos eficiente de los recursos y con rentabilidad comprobada de las inversiones, esto es lo que hoy iniciamos porque estamos convencidos de que “Lo que hagamos hoy, debe ser sustentable para el futuro”.

Programa Expo Foro Tecnologías Sustentables 2015

Objetivo del Evento: Contribuir a la difusión y fomento de las tecnologías relacionadas con los tres elementos que son columna vertebral en los procesos industriales: agua, energía y residuos.

Inicio del evento: 08:30
Registro de asistentes 09:30
Propuesta FIRA modelos de financiamiento para el desarrollo de la competitividad empresarial en un ambiente sostenible conservando los recursos naturales/ Ing. Juan Antonio Villaseñor Valenzuela, Residente Estatal FIRA Yucatan.
10:15     Presentación y análisis de casos exitosos con financiamiento FIRA/ Ing. Carlos García Lira, Agente FIRA Mérida
10:45     Propuesta financiera para modelos de inversión / Instituciones financieras invitadas
11:00     Mensaje de bienvenida / CP. Mario Can Marín, Presidente CANACINTRA Yucatan
11:05      Mensaje “oportunidades de inversión en negocios verdes”/ Ing. Antonio Ramirez Monroy, Director Regional Sureste FIRA
11:10     Mensaje inaugural/ Lic. Rolando Zapata Bello, Gobernador Constitucional del Estado de Yucatan
11:20      Corte de listo e inauguración de la expo foro
11:25      Recorrido por la expo     
Duración de la Expo       Se llevará a cabo el día 11 de junio de 2015 de 8:30 a 18:30 horas
Datos de las conferencias           Tema 1: energía
“Oportunidades de crecimiento en el nuevo mercado energético y la innovación como estrategia para elevar la competitividad y sostenibilidad empresarial mediante el uso eficiente y aprovechamiento de la energía renovable.” 
Ponente: MC. Edgar Botero. Director e investigador principal en proyectos cofinanciados por Colciencias y la Unión Europea; Consultor internacional en el área de energía y medio ambiente para Winvent en Ecuador, el Centro Nacional de Producción Más Limpia de El Salvador, el Centro de Producción Limpia de Nicaragua, el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo (SNV) en Honduras, el Banco Interamericano de Desarrollo en Colombia; Socio Fundador y Director General de Ecothermia SAS, empresa dedicada al desarrollo de proyectos de eficiencia energética y energías renovables; Director General y Socio de MGM  Innova Energy Services, empresa que estructura y desarrolla proyectos de EE y ER en en Latinoamérica en el modelo ESCO en asocio con el MGM Sustainable Energy Fund.

Tema 2: agua
“Normas mexicanas para el tratamiento de aguas residuales “análisis, diseño e implementación exitosa de biodigestor y bioreactores”.
“Conservación del recurso hídrico” ¿cómo seleccionar la tecnología adecuada de ptar´s? análisis técnico y financiero para la instalación de plantas de tratamiento, presentación de casos de éxito  con descargas residuales altamente contaminantes y la  nueva tecnología de gasificación por plasma para las descargas residuales   en las granjas porcícolas de EUA.
Ponente: Ing. Erick Acha

Tema 3: residuos
“Red de producción  y  aprovechamiento de la biomasa para el desarrollo social y económico de zonas rurales” “generación de energía a partir de calderas de biomasa” “análisis del caso tequilero y los beneficios económicos e impacto ambiental con la utilización de biogas  ptar´s + biomasa”.
Ponente: Ing. Adolfo Isla O. Fundador de la empresa Transformación Carbón y Energía S de RL de CV; integrante del equipo de Calderas y Proyectos Ochoa en el área de diseño de plantas de aprovechamiento de biomasa para generación de energía.

“Producción de fertilizantes naturales a partir de residuos sólidos urbanos” presentación del caso PTAR’s - ECCACIV para la producción de abonos con lodos industriales.
Ponente: Dr. Juan Vidal/ Universidad Chapingo. Miembro del programa ambiental de la Universidad Autónoma Chapingo y responsable del Centro de producción de abonos orgánicos (compostaje y lombricultura); asesor del rastro frigorífico La Paz para el tratamientos de subproductos cárnicos.

Seminario de capacitación sobre sustentabilidad energética, diseño técnico y análisis financiero de factibilidad en la implementación de proyectos para el uso eficiente de energías renovables.
-Sistemas De Monitoreo Y Control De La Demanda
-Iluminación Eficiente
-Control Climático
-Sistemas Fotovoltaicos, Térmico Solares
-Cogeneración
Ponentes: Gerardo Ferraez /EcoPulse, Roberto Carlos Aburto /Old Well Capital
Número de stands: 30 expositores conformados por proveedores regionales relacionados con el tema e instituciones financieras
Número de participantes: 300 participantes del sector industrial

Descripción de actividades importantes que se vayan a realizar durante la expo             Ciclos de conferencias ahorro y uso eficiente del agua, uso eficiente y generación de energía renovable, así como tratamiento de residuos; exposición y talleres prácticos sobre tecnologías para la industria.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con