- En el Antiguo Colegio de San Ildefonso presentarán una exposición, un concierto y anunciarán una aplicación digital
México, DF.- La vocación de Urtext Digital Classic ha sido a
lo largo de 20 años el mostrar al mundo la riqueza de la música mexicana y
latinoamericana a través de una plataforma para la difusión y promoción del
talento de compositores, intérpretes y directores.
En este tiempo el sello discográfico, cuyo catálogo se
integra por 320 títulos, ha sorteado con éxito los retos de la piratería, las nuevas
tendencias de la venta digital, la globalización y ha logrado estar presente en
las colecciones de todas las grandes universidades, conservatorios y
bibliotecas del mundo, así como en la preferencia de melómanos y en el
desarrollo de nuevos públicos.
En conferencia de prensa, la fundadora del proyecto, la
flautista Marisa Canales, acotó que ha sido un camino largo y en este tiempo se
ha mantenido al día con la tecnología.
“Con el afán de mantenernos vivos y activos en el mercado,
lo que hicimos fue apostarle a la tecnología; hoy en día hemos librado
diferentes retos, estamos abriendo nuevos ámbitos para la distribución de
nuestro material, porque pensamos que una empresa para progresar debe ser capaz
de captar nuevos usuarios y públicos”.
En ese sentido, Marisa Canales anunció que el próximo 26 de
junio se celebrará el vigésimo aniversario del sello discográfico con una
reunión musical, una exposición, la presentación de Urtext Cinema y el
lanzamiento de una aplicación interactiva para iOS y Android.
“Estamos apostando por el uso de la tecnología: Hoy en día
la gente vive sumergida en un mundo audiovisual gracias a la compañía de los
dispositivos móviles de los sistemas inteligentes. Creemos que con esta nueva
etapa de Urtext vamos a ampliar un mercado de nicho que ya tenemos y nos es
fiel, pero no podemos dormirnos en nuestros laureles”, explicó.
Sobre Urtext Cinema, precisó que esta división se va a
dedicar a filmar perfiles de importantes músicos, compositores, cantantes y
directores de la escena musical en México. “De lo que se trata es que la gente
conozca a la persona que está detrás del artista, no solamente ver la actividad
artística, sino saber qué está detrás de eso”, acotó.
Cabe precisar que un porcentaje importante de los fonogramas
que integran el catálogo de Urtext Digital Classic son resultado de
coproducciones de distinguidos artistas con el Fondo Nacional para la Cultura y
las Artes del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), mismos
que se distribuyen en todo el mundo a través de su propio portal
www.urtextonline.com, Naxos, iTunes, Amazon y otros.
La celebración por los 20 años de Urtext tendrá lugar en el
Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, a la 19:00
horas. Ahí los presentes podrán mirar la exposición Una mirada a 20 años de
Urtext, una pequeña muestra de 90 imágenes de portadas de discos, además de
disfrutar un concierto en el cual participarán La Fontegara, Carlos Prieto,
Edison Quintana, Marisa Canales, Juan Carlos Laguna, Onix Ensamble, El Quinto
Elemento, y Los Atemperados.
Marisa Canales indicó que con el concierto se representa la
diversidad musical que integra su catálogo, el cual se escucha en salas de
concierto, y apuntó que a lo largo de estas dos décadas el sello discográfico
adquirió un compromiso con la difusión de la música nueva.
“Los compositores que hace 12, 15, 20 años eran unas
promesas, hoy en día son promesas cumplidas que han traspasado las fronteras.
Actualmente, encontramos nuevas voces que salen a relucir, que nos atrapan e
interesan. En Urtext siempre estamos buscando nuevos repertorios y compositores
y nuestra tarea es crear esta plataforma para la difusión del trabajo de los
compositores, músicos de nuestro entorno y tiempo, así como promover o fomentar
la creación de música que Urtext mantendrá viva”.
Por su parte, el director Benjamín Juárez Echenique mencionó
que Urtext Digital Classic es un sello que ha posicionado el quehacer y trabajo
de músicos mexicanos, en el ámbito nacional e internacional, con calidad, por
lo que se ha ganado el respeto de los melómanos y la crítica mundial.
No hay comentarios.
Publicar un comentario