- Piden todo el peso de la Ley contra los individuos que rayan en la ilegalidad y felicitan a los que con respeto e incluso con ánimo festivo aguardan los resultados.
- Invitan a los Partidos Políticos a pedirle a sus candidatos y militantes retirarse de las puertas de los Consejos donde se llevan a cabo las sesiones de cómputo.
- El Consejo General del IEPAC se instaló a las 8 horas, en sesión permanente para dar seguimiento a los cómputos de los Consejos Municipales y Distritales.
Mérida, Yucatán.- Los Consejeros Electorales del Instituto
Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) en sesión permanente
para dar seguimiento a los cómputos de los Consejos Municipales y Distritales
hicieron un nuevo llamado a los partidos políticos, candidatos y ciudadanos a
mantener la calma, la tranquilidad y prudencia para que Yucatán siga siendo un
Estado tranquilo y que las sesiones de cómputo se desarrollen de manera
pacífica.
El Consejero Electoral, Jorge Valladares Sánchez felicitó a
la gran mayoría de los ciudadanos, más del 95%, entre candidatos y votantes que
con respeto e incluso con ánimo festivo aguardan los resultados, a los
funcionarios del Instituto y de cada uno de los Consejos Municipales y
Distritales que han estado trabajando por meses y que en algunos casos, en
condiciones adversas siguen cumpliendo con la legalidad, pero pidió todo el
peso de la Ley contra los individuos que rayan en la ilegalidad, que en algún
momento han golpeado, amenazado, lanzado una piedra e incluso jalado un gatillo
contra alguien.
Precisó que el proceso electoral continúa, en el 95% de los
casos, de manera impecable y con la participación de todos los actores
ciudadanos y políticos, pero ese otro 5% donde ha habido los incidentes, aclaró
que no se puede hablar del proceso electoral o que se empañe el proceso, sino
de individuos, de personas concretas contra quienes, en lo individual se debe
aplicar todo el peso de la Ley y contra quien o quienes los hubieran incitado.
-Pero no confundamos entre esos errores individuales,
particulares, localizables y que solo han ocurrido en algunos municipios, con
lo que es el proceso electoral que se está llevando a cabo con el concurso,
nobleza y buena participación de la ciudadanía y de los funcionarios
electorales -, expresó.
El Consejero Electoral, José Antonio Martínez Magaña
insistió a los actores políticos, representantes de los partidos políticos a
que prive la mesura y la calma. Los convocó a realizar un llamado a sus
candidatos y militantes para que se retiren de las puertas de los Consejos
Electorales donde se realizan los cómputos y mantengan la prudencia para que
Yucatán siga siendo un Estado tranquilo y que el cómputo se desarrolle de
manera pacífica.
Por su lado, la Consejera Presidenta, María de Lourdes Rosas
Moya informó que por la mañana presentó una denuncia penal por los hechos ocurridos
en Yaxcabá, Mama, Huhí y Dzilam González, lo cual ya está en investigación y
reafirmó que los votos de los yucatecos serán debidamente contados por medio de
las actas de escrutinio y cómputo con las que cuentan los Consejos Municipales.
Pidió que paren los hechos de violencia porque no tendrán
ningún efecto, toda vez que las actas están en resguardo y podrán ser contados
los votos de acuerdo con lo que los ciudadanos finalmente decidieron en las
urnas.
Durante la sesión permanente, el Secretario Ejecutivo
informó que hasta las 13:20 horas, había concluido el cómputo en los Consejos
Municipales de Baca, Homún, Mocochá, Sinanché, Dzilam Bravo y Temax.
Aseguró que en el municipio de Ixil, si bien fueron quemadas
las urnas electorales, con las actas de los partidos políticos se pudo realizar
el cómputo. Dijo que en los demás Consejos Municipales y Distritales continúa
la sesión con toda normalidad, con excepción de Yaxcabá, Mama, Tetiz, Huhí y
Dzilam González.
Mencionó también que en el caso de Chicxulub Pueblo y
Conkal, están en el supuesto del recuento total por lo que están siendo
trasladados los paquetes al Consejo Distrital con cabecera en Progreso.
Cabe hacer notar que el Consejo General del IEPAC se instaló
a las 8 horas, en sesión permanente para dar seguimiento a los cómputos de los
Consejos Municipales y Distritales así como en su caso tomar los acuerdos
necesarios al respecto; se decretó un receso y se reanudó la sesión a las 13:19
horas y luego del llamado a la prudencia y del informe presentado por el
secretario se decretó un nuevo receso para reanudar la sesión a las 17 horas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario