- De acuerdo con el último reporte del análisis al Monitoreo de Espacios Noticiosos y Medios Impresos presentado por la empresa Orbit Media S.A. de C.V.
- De un total de 6,822 piezas informativas, el 97.4 por ciento fueron neutrales; el 2.12% positivas y apenas el 0.48% negativas.
- Del total de piezas informativas analizadas del 5 de abril al 3 de junio del 2015, 1,474 fueron de Radio, es decir, el 22.5%; 1,246 en Televisión, el 18.1% y 4,102 en medios impresos, el 59.4%.
Mérida, Yucatán.- Al presentar el informe final del Análisis
al Monitoreo de Espacios Noticiosos y Medios Impresos que corresponde al
período del 5 de abril al 3 de junio, la empresa Orbit Media S.A de C.V.
determinó que el 97.4 por ciento de las 6,822 piezas informativas fueron
neutrales, el 2.12% fueron positivas y apenas el 0.48% resultaron negativas, lo
que indica que en Yucatán los medios de comunicación fueron equitativos y
neutrales.
Durante la presentación que fue encabezada por la presidenta
de la Comisión Permanente de Prerrogativas, Patricia Valladares Sosa y la
Consejera Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana,
María de Lourdes Rosas Moya, la Directora Comercial de la empresa Orbit Media
S.A. de C.V. Eva Solís Saldívar detalló que del 5 de abril al 3 de junio del
2015, que fue el período de campañas se analizaron 6,822 piezas informativas,
de los cuales, 1,474 fueron de Radio, es decir, el 22.5%; 1,246 en Televisión,
el 18.1% y 4,102 en medios impresos, el 59.4%.
Precisó que del total de notas analizadas tanto en Radio
como en Televisión y Medios Impresos 6,646 fueron neutrales, el 97.4%; 145
fueron positivas, el 2.12% y 31 negativas, el 0.48%. Dijo que los partidos
políticos con mayor presencia en los medios de comunicación fueron sin duda el
PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
En entrevista al término de la presentación, Solís Saldívar
precisó que de acuerdo con la experiencia que obtuvieron en otros Estados del
país donde también realizaron el monitoreo, con los resultados obtenidos, en
Yucatán los medios de comunicación fueron equilibrados, equitativos y
neutrales.
Previamente, Solís Saldívar presentó el cuarto y último
informe del análisis al Monitoreo de Medios y Espacios Noticiosos
correspondiente al período del 16 de mayo al 3 de junio con un total de 2,076
piezas periodísticas, de las cuales 291 corresponden a radio que equivale al
14%, 408 en Televisión, el 19.7% y 1,377 en prensa, es decir, el 66.3%.
En prensa el PRI obtuvo 712 notas informativas, seguido por
el PAN con 342; el PRD con 149; Movimiento Ciudadano con 147; PVEM con 12;
Morena con 9; Nueva Alianza 3; PT 2 y Encuentro Social con 1 nota.
En Televisión el PRI registró 164 notas informativas seguido
por el PAN con 106; Movimiento Ciudadano con 82; el PRD con 43; Encuentro
Social con 7 y Morena con 6. Finalmente en Radio, el PRI obtuvo 100 notas
informativas seguido por el PAN con 78; Movimiento Ciudadano con 50; PRD con
41; Morena con 13 y PT con 9 notas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario