- Compositores mexicanos forman parte del repertorio de los guitarristas.
Mérida, Yucatán.- Con un programa
variado y un estilo renovado, el ensamble Diciotto Corde ofrecerá al público un
recorrido por distintas épocas y corrientes, desde el Renacimiento hasta la
música contemporánea, además de arreglos propios como tributo a diversos
compositores.
Integrada por Guillermo Gallareta, Manuel Nájera y Erick
Aldana, esta agrupación se presentará como parte del Festival Primavera
Cultural 2015, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes
(Sedeculta). El concierto se llevará a cabo el viernes 12 de junio a las 20:00
horas en la Sala de Arte del teatro “Armando Manzanero”, con entrada gratuita.
Diciotto Corde surge en 2008 con el objetivo de continuar
con la expresión musical que dio inicio en la Orquesta de Guitarras de la
Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), de la cual formaron parte sus
integrantes.
En cuanto al repertorio, el ensamble interpretará “Pavana”
del autor y laudista inglés John Dowland; posteriormente, ejecutará la pieza
“Grand trío par tres” de Anton Diabelli, músico austriaco, pianista y
compositor, mejor conocido en su época como editor en su área.
De la autoría de Erik Aldana, el grupo presentará el “Trío
número 1”; del mexicano Javier Camino, la pieza “Situaciones simpriónicas”, y
para finalizar, “El huapango” de José Pablo Moncayo.
El ensamble ha estado en diversos escenarios de Yucatán,
Campeche y Quintana Roo. Manuel Nájera recibió instrucción de los maestros
Jorge García, Enrique Velasco, Manuel Rubio y Alberto Palomo, entre otros,
además participó como oyente en distintos festivales de guitarra, nacionales e
internacionales.
Guillermo Gallareta se formó bajo las enseñanzas de Antonio
López, Carlos Bonell, Pavel Steidl, John Williams, Manuel Rubio y Alberto
Palomo. Se ha presentado como solista en ciudades como Mérida, Progreso y
Campeche.
Finalmente, Erik Aldana estudió con los maestros Diego
Carrillo, Jorge García y Manuel Rubio. Fue integrante, durante cuatro años, de
la Orquesta de Guitarras de la UADY y del Ensamble de Guitarras de la misma
casa de estudios yucateca.
No hay comentarios.
Publicar un comentario