- Más de mil 600 familias beneficiadas con pago del Programa de Empleo Temporal Inmediato.
Mérida, Yucatán.- Como parte de las acciones para respaldar
a las madres trabajadoras y que son cabezas de familia de la entidad,
autoridades estatales y federales distribuyeron recursos económicos para el
impulso del cuidado y las atenciones en las estancias infantiles, así como para
mejorar la calidad de vida en los hogares yucatecos.
El Gobernador Rolando Zapata Bello y el subsecretario de
Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de
la República, Ernesto Nemer Álvarez, encabezaron la ceremonia de entrega de 130
apoyos del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia en beneficio de 276
niñas, niños y jóvenes de la entidad.
En el evento, celebrado en el Salón de la Historia de la
sede del Ejecutivo estatal, se otorgaron también respaldos del Programa de
Estancias Infantiles a “Pequeños genios”, “Arca”, “Las horas felices” y “El
reino de los niños”, a fin de mejorar los servicios que ofrecen.
En su mensaje, el mandatario destacó que ambos esquemas son
emblemáticos porque atienden de manera directa la necesidad cotidiana de las
mujeres trabajadoras, por contar con espacios donde sus hijos sean atendidos
adecuadamente y que los protejan de manera básica y sustancial.
Acompañado de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, indicó que
con el Programa Seguro de Vida, se demuestra que el Estado mexicano está al
pendiente de los infantes, cuando en determinado momento y por circunstancias
diferentes, quedan en orfandad.
“Ésta es la gran alianza del Gobierno de la República, un
gobierno que impulsa grandes transformaciones a nivel nacional con reformas
estructurales, pero a su vez está atento de las preocupaciones cotidianas de
hombres y mujeres de todo México”, manifestó.
Nemer Álvarez dijo que ambos esquemas demuestran que la
política social de la administración federal deja de ser asistencialista y se
perfila a una nueva generación, donde las familias beneficiarias se incorporen
a la vida productiva del país mediante proyectos de autoempleo.
Asimismo, manifestó que ante el respaldo solidario del
Gobierno del Estado a las familias de escasos recursos, el Ejecutivo federal, a
través de nueve estrategias de la Sedesol, ya ejerció en Yucatán cinco mil 700
millones de pesos a favor de mujeres y hombres trabajadores.
Al dar detalles, el delegado de la Sedesol, Luis Borjas
Romero, dijo que en el territorio existen 198 estancias en 46 municipios que
cuidan de cinco mil 910 infantes y que este año han recibido 68.4 millones de
pesos. A ello se suma que en la entidad se atiende a más de 79 mil mujeres con
el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia.
Posteriormente, Zapata Bello se trasladó a Ciudad Caucel
para encabezar la entrega de recursos a mil 610 familias de esta comunidad, así
como de Mérida y de Ucú, que participaron en el Programa de Empleo Temporal
Inmediato (PETI), acción que superó los 2.1 millones de pesos de inversión.
Ahí, el encargado del despacho de la Sedesol en Yucatán,
Francisco Lezama Pacheco, dijo que los
Gobiernos federal y estatal trabajan y cumplen todos los días los
compromisos establecidos con los ciudadanos, coordinan políticas públicas y
suman esfuerzos que permiten que los esquemas tengan un mayor alcance.
Todo ello, acotó, como parte de una política social
innovadora que tiene como objetivo impulsar a los ciudadanos, para que salgan
adelante.
Al evento asistieron los directores Generales de Políticas
Sociales, Martha Angón Paz, y Adjunto del Programa Seguro de Vida para Jefas de
Familia, Gerardo Lagunes Gallina, ambos de la Sedesol federal, así como la
senadora Angélica Araujo Lara.
No hay comentarios.
Publicar un comentario