- Abre exposición “Django Reinhardt, swing de París” en la Alianza Francesa de Mérida.
Mérida, Yucatán.- En la víspera de la Fiesta de la Música,
que se celebrará este fin de semana en Yucatán, esta noche abrió sus puertas la
exposición “Django Reinhardt, swing de París”, en honor al desaparecido
jazzista de origen gitano sinti.
En representación del
titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri
Duarte, la directora de Promoción y Difusión Cultural de la dependencia,
Gabriela Gómez López, inauguró la muestra en la sede de la Alianza Francesa de
Mérida, la cual permanecerá abierta hasta el próximo 18 de julio.
La exhibición, diseñada por la Cité de la Musique, de Paris,
y organizada por dicha Alianza en coordinación con la dependencia estatal, se
compone de ocho paneles en los que se puede apreciar un recorrido por la vida
del artista belga.
La funcionaria enfatizó la importancia de unir lazos y
hermanar a los pueblos a través de las expresiones culturales y artísticas, por
lo que destacó el vínculo que se ha establecido entre Yucatán y el país galo.
“La Fiesta de la Música nos ha permitido hermanar culturas,
ya que para esta edición de la magna festividad se unen los vecinos estados de
Campeche y Quintana Roo, abarcando más espacios que permiten llegar a todo
público”, puntualizó, acompañada de la directora de la Alianza Francesa de
Mérida, Marion Lecardonnel.
Gómez López recordó que en esta ocasión, el evento anual se
realizará el 20 y 21 junio con más de 12 horas de música, a través de la
realización de 60 espectáculos gratuitos y la participación de cerca de 600
artistas, a los que se sumarán las entidades vecinas con sendos conciertos de
sus respectivas orquestas sinfónicas.
Apuntó que abarcará parques, teatros, plazas comerciales,
bares, hoteles, foros independientes, centros culturales, espacios públicos y,
desde luego, municipios.
En su turno, Lecardonnel indicó que la exposición inaugurada
esta noche es una manera de darle la bienvenida a los participantes y celebrar
la presente edición recordando a Jean Baptiste “Django” Reinhardt, quien fue el
primer músico de jazz de Europa que influenció a los grandes artistas
estadounidenses.
La directiva de la Alianza Francesa de Mérida subrayó que
esa festividad iniciará este sábado 20 de junio a las 21:00 horas en el parque
de Santa Ana, con la actuación del DJ y trompetista Boris Viande.
Sobre Django, resaltó que su trabajo fue el resultado de la
fusión entre el swing y la tradición musical gitana del europeo, lo que se
conoce en inglés con el nombre de gypsy jazz y en francés como jazz manouche o
gitano.
Tal género crea una
interacción con el público por su carácter dinámico alegre y bailable, con
temas generalmente cortos, pero
realizados con la finalidad de no saturar con enormes incursiones
instrumentales o de improvisación, expresó.
En la intervención musical se presentó Omar López Cambranis,
guitarrista del grupo Caravan Swing Club, una de las pocas agrupaciones locales
especializado en jazz manouche.
Piezas como “La vieja molienda”, “Guantanamera”, “El alma
llanera”, “Son de la loma” y otras originarias de Venezuela y Puerto Rico,
amenizaron el opening de la festividad en la que hubo brindis de honor.
No hay comentarios.
Publicar un comentario