- Oxkutzcab, Timucuy, Tahmek, Hoctún, Dzidzantún y Valladolid recibirán conciertos.
Mérida, Yucatán.- Los músicos Abril Rivas, Chacho Siller,
Víctor Moguel, Moy Rodríguez, Arturo Guzmán Quartet y Marisela Vargas llevarán
su talento a seis municipios este viernes 19 para el disfrute de sus
habitantes, como parte de los últimos días de actividad del Festival Primavera
Cultural 2015.
Con espectáculos de música popular y trova tradicional, los
artistas yucatecos mostrarán su versatilidad, tanto en la voz como en la
ejecución de instrumentos, durante las presentaciones que tendrán de manera
simultánea en puntos de las zonas sur, centro y oriente del estado.
La oferta cultural de este Festival promovido por la
Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) es para acercar actividades de
esparcimiento de corte familiar y sin costo a quienes viven en puntos distintos
de la entidad. Todos los eventos comenzarán a las 20:00 horas.
“Te lo digo cantando”
es el nombre del concierto que ofrecerá Abril Rivas en Oxkutzcab y en el que
presentará canciones de Gian Marco, Franco de Vita, Benny Ibarra, Pablo
Alborán, Gloria Estefan, Alejandro Sanz, Tommy Torres, entre otros.
Asimismo, el músico
Chacho Siller hará lo propio en Timucuy con el recital “Quise escribir chueco y
me salió derecho”, que es una recopilación de canciones originales del autor.
La propuesta es una fusión de la forma poética con la canción trovadoresca, con
ritmos contemporáneos, clásicos y tradicionales como el danzón, bolero y
balada.
En el municipio de
Tahmek se presentará Víctor Moguel y su recital titulado “El desalojo”; en
tanto que en Hoctún, Moy Rodríguez deleitará a chicos y grandes.
“Memorable” será la
velada de Arturo Guzmán en el municipio de Dzidzantún y cuyo repertorio
incluirá obras de tres notables compositores que son Mario Ruiz Armengol,
Armando Manzanero y María Grever.
Por último, Marisela
Vargas presentará “Baila conmigo” en Valladolid, un espectáculo que rinde
tributo a grandes compositores de la
música clásica como J.S. Bach, G. Bizet y G. Puccini, al igual que
contemporáneos como el griego Yanni y el británico Andrew L. Webber.
No hay comentarios.
Publicar un comentario