- La primera actriz realizó un recorrido por El Gran Museo del Mundo Maya de Mérida con motivo de su visita a Yucatán
Mérida, Yucatán.-Durante su visita a Yucatán para participar en
una obra de teatro, la actriz Angélica Aragón dijo sentirse cautivada con las expresiones
que identifican a la Cultura Maya, y destacó la importancia de mantener un
vínculo que nos una con los pueblos originarios para lograr el equilibrio que
hoy se ha perdido ante el abuso y uso excesivo de los recursos naturales.
“Es urgente que personas de otras partes vengan a visitar el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM) y realicen un recorrido por la historia de esta cultura para conocer sus expresiones artísticas y las manifestaciones culturales y sociales que han tenido a lo largo de los siglos”, expresó.
Acompañada por directivos de este recinto, la actriz realizó
el recorrido por las salas Temporal y Permanente del museo, y detalló que para
cualquier persona es impresionante observar el desarrollo de esta cultura a
través de los siglos, detallando que lo mejor es ver como hoy se manifiesta de
una manera más intensa a través de su gente y tradiciones que se mantienen
vigentes en la actualidad, indicando que esto nos brinda la oportunidad para
aprender de su conocimiento acerca del cuidado de la tierra.
Visitó también la exposición llamada ‘Chicxulub, el fin de
los dinosaurios’, en donde se maravilló con la tecnología empleada para narrar
lo que fue la caída meteorito que acabo hace 65 millones de años con la vida en
el planeta, provocando la extinción de prácticamente todas las formas de vida:
“Es magistral observar y conocer las diferentes etapas por las que ha
atravesado nuestro planeta, y nos recuerda lo frágiles que somos”, dijo la
actriz.
Otros actores que también se unieron al recorrido fueron
Roberto Damico, Doris Ortiz, Salomé Choy Limonta y el promotor de espectáculos,
el yucateco Enrique Vidal Herrera, quienes participarán en la obra "Su
majestad el bolero", con la finalidad de rendir un homenaje a este género musical que ha inspirado a
varias generaciones a través de sus letras.
La presentación se llevará a cabo la noche de este 20 de
junio gracias al apoyo que brinda la Secretaría de la Cultura y las Artes
(SEDECULTA) con motivo del Festival de la Primavera Cultural, y aunque en otras
partes del país la gente paga por verlo, en Yucatán será totalmente gratuito
para quienes asistan gracias a las gestiones del Gobierno local y al interés
del público por querer presenciar este espectáculo que incluye temas del
compositor yucateco Armando Manzanero.
No hay comentarios.
Publicar un comentario