- Diplomáticos de esa nación se reúnen con el Gobernador
Mérida, Yucatán.- El impulso al desarrollo industrial, la
estabilidad económica, así como las aportaciones culturales de Yucatán hacia el
resto del mundo, son factores que podrían incentivar inversiones de compañías
procedentes de la República Socialista de Vietnam en la entidad.
En un encuentro que sostuvieron el Gobernador Rolando Zapata
Bello y la embajadora de ese país en México, Le Linh Lan, quien encabezó la
delegación de diplomáticos vietnamitas participantes en la reunión, se destacó
la importancia de afianzar los lazos de colaboración entre ambas regiones con
el objetivo de cristalizar proyectos futuros en favor de la economía local.
"Estamos maravillados con la cultura y las similitudes
que tiene Yucatán con Vietnam. Nosotros también creemos en el respaldo a la
ciencia, tecnología y agroindustria. Particularmente nos llama la atención el
mercado textil, queremos ver la posibilidad de enfocarnos en esa área y también
en la exportación de otros productos como la carne de cerdo, muy demandante en
nuestro país", dijo Le Linh Lan.
Durante la junta, efectuada en el Salón de los Retratos de
Palacio de Gobierno, Zapata Bello explicó que en los últimos tres años Yucatán
inició el camino para erigirse, de nueva cuenta, como pieza clave de la
industria alimenticia del país, al tiempo de generar las condiciones para
captar capital nacional y extranjero, objetivo que se está alcanzando con la
reciente presencia de firmas transnacionales.
"Hoy por hoy tenemos un nuevo rostro con una economía
más moderna. Estamos aprovechando la ubicación geográfica del estado, las
condiciones logísticas, el capital humano, la estabilidad política, laboral y
la seguridad. Esas son cartas de presentación fuertes que nos permiten fomentar
la atracción de inversión", precisó.
En esta oportunidad, los funcionarios vietnamitas indicaron
que la nación que representan ha mantenido un crecimiento económico anual del
seis por ciento en las últimas décadas, lo que favorece el panorama para
aterrizar esquemas de inversión en sitios como la entidad, que cuenta con una
plataforma logística-comercial privilegiada.
"Estamos celebrando 40 años de que México iniciara relaciones
diplomáticas con Vietnam y en el marco del recuerdo de ese momento histórico,
visitamos varios estados. Nos ha sorprendido el dinamismo económico de Yucatán,
su bien explotada vocación turística, deseamos concretar el hermanamiento con
alguna de nuestras ciudades y aprender esa forma en la que conjugan el
crecimiento económico con la prevalencia de su cultura, la extraordinaria
cultura maya", enfatizó la embajadora.
Tras la reunión, el mandatario estatal acompañó a los
visitantes a observar los murales que engalanan la entrada al recinto y que
fueron creados por el artista Fernando Castro Pacheco.
Estuvieron presentes, los secretarios de la Embajada de la
República Socialista de Vietnam en México, Dao Van Dung y Le Tuan Anh; la
administradora de la misma, Bui Thi Ngoc Thoan; así como el asesor Ho Quang
Minh, y su esposa, Nguyen Thi Phuong Lan.
También, el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio
Barthell; el director de la Oficina de Asuntos Internacionales, William Pérez
Loría, y el titular de Planeación, Evaluación y Seguimiento de la Secretaría de
Fomento Turístico, Raúl Paz Noriega.
No hay comentarios.
Publicar un comentario