- Artescénica impulsa el desarrollo del arte vocal en el país a través de un taller educativo para jóvenes
El evento, que tiene como sede principal la ciudad de
Saltillo, Coahuila, se realizará del 6 al 28 de julio en diferentes lugares de
la ciudad, contempla el Festival de Arte Vocal, donde podrán disfrutar de 16
eventos de diferente formato, entre ellos galas, petit soirèes, escenas de
óperas, recitales, conciertos y conferencias, entre otros, eventos que serán
dirigidos por maestros de Alemania, Francia, España, Canadá, Estados Unidos y
la Ciudad de México, como Katherine Ciesinski, Claude Corbeille, Maureen
O’Flynn, Yelena Kurdina, Yvonne Garza, principalmente.
Son espectáculos de gran calidad, los cuales podrá disfrutar
el público en su mayor parte de forma gratuita. También con el propósito de
celebrar los 14 años del encuentro, maestros y alumnos del taller ofrecerán una
Gran Gala Operística en la Plaza de las Armas de Saltillo, el 26 de julio, bajo
la orquesta de la maestra Teresa Rodríguez.
Artescénica, AC, brinda a los jóvenes la oportunidad de
tener múltiples presentaciones ante el público y alternar con artistas
invitados de gran prestigio nacional e internacional. Estos jóvenes, que son
mayores de 18 años, son seleccionados a través de una audición, se les pide que
envíen un demo y su currículum, los cuales son elegidos por un grupo de
especialistas en voz.
En conferencia de prensa, Anabel de la Mora, alumna del
taller, comentó que es un curso ameno e integral, dirigido a cantantes que empiezan
o tienen un nivel más avanzado. “Es un curso que debemos tomar y que vale la
pena, además de ser el mejor, y eso es muy importante”, agregó la joven
cantante.
El encuentro es un proyecto que empezó hace 14 años, donde
se les da una formación de excelencia para su preparación artística, al cubrir
todos los elementos de la ópera, como actuación, idiomas, fonética, técnica
vocal, estilo, coaching, además de que han participado más de 500 cantantes
mexicanos, colombianos, guatemaltecos y unos cuantos estadounidenses, indicó
Teresa Rodríguez.
Entre las novedades que presenta este 14 Encuentro
Internacional de Ópera está la impartición de clases magistrales, donde se
contará con la participación de maestros de talla internacional. “Aunque la
novedad siempre son las voces que hay en México”, señaló Teresa Rodríguez.
Teresa Rodríguez, fundadora y directora de esta asociación,
lleva 30 años dedicándose a las voces hechas en México; estudió música y
dirección de orquesta en París, ha trabajado en el Instituto Nacional de Bellas
Artes (INBA) y posteriormente se especializó en ópera. “Mi propósito principal
son los talleres formativos, por lo cual generalmente trabajo con jóvenes”,
aunque tiene alumnos de los 17 hasta los 50 años.
Artescénica, AC, con el apoyo de sus patrocinadores, otorga
becas que superan el 75 por ciento del costo del taller. El óptimo desempeño
que han mostrado los alumnos ha permitido que muchos de ellos obtengan
reconocimientos nacionales, y continúen con sus estudios en el extranjero.
Por su parte, Rebeca Samaniego, alumna de Artescénica,
comentó que, en su caso, contó con la oportunidad de estar en dos ocasiones en
los talleres gracias a las aportaciones que hace la gente. “Todavía cinco años
después me sigue cayendo la información de todo lo que los maestros te dicen;
todo tiene un proceso de maduración, su enseñanza es de largo plazo, duradera y
muy importante para nosotros”.
La noche del jueves 18 de junio, en la Fundación Sebastián,
en la Ciudad de México, se realizó la primera presentación de la agrupación en
Noche de Ópera, en la que alrededor de 20 jóvenes interpretaron obras de W.A.
Mozart, G. Donizetti, L. Delibes, J. Offenbach, G. Verdi, G. Puccini, R.
Leoncavallo y F. Cilea, además de Le docteur Miracle, de G Bizzet, con la
participación de Anabel de la Mora, Rebeca Samaniego, Jorge Jiménez y Jorge
Eleazar Álvarez, bajo la dirección de Teresa Rodríguez, en el piano, y con la
dirección de escena de María Inés Pintado.
Para conocer más detalles sobre la programación puede
consultar la página www.artescenica.gob.
No hay comentarios.
Publicar un comentario